Artículo escrito por Fran Rodríguez, Coordinador de actividades juveniles
Así, en plan se ponen los señoros con sus escopetas bien bruñidas y le gritan al mayordomo JOVEN. El criado entonces pulsa el botón de alguna máquina super moderna que lanza a un jóven por los aires. Luego ya depende de la puntería de su señoro si acierta al chaval o falla el tiro.
Si lees el artículo un domingo por la mañana seguro que piensas que la imagen me viene por una mala resaca; pues no, ni salgo ni bebo más allá de alguna cerveza social y algún vino español en alguna cena (y eso que los publicistas se empeñan en vender copas light a toda costa, con la mitad de alcohol y calorías, eso sí). Pero resulta que la imagen del señoro disparando al joven como si este fuera un pichón venido a más (o a menos, según se mire) viene a mi mente gracias a las declaraciones de algunos señoros con grandes amplificadores que pululan por nuestra vida pública; me explico un poco:
El señoro Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid que decide ganarse la simpatía de los jóvenes con sus últimas declaraciones en un Congreso de las Nuevas Generaciones de su partido afirma que los jóvenes «lo tienen todo» y les falta «cultura del esfuerzo». El señoro Perez Reverte en un programa de tanta audiencia como El Hormiguero de
Antena 3: “Estamos criando jóvenes indefensos para cuando mañana venga el apagón”. Ayuso afirmando que la mayoría de los jóvenes lo tienen todo quedará bien ante sus votantes, pero desde luego es desconocer la realidad de millones de jóvenes de pueblos y barrios de clase media baja, y directamente pobre, de nuestro país.
Bien por Perez Reverte al introducir en la sociedad el concepto apagón, cuando ninguna celebrity se atreve. Bien por su mirada de larga distancia al futuro de la sociedad capitalista.

Fotografia proporcionada por: https://www.perezreverte.com/
¿Pero supone el escritor que Ayuso, con 44 años, está preparada para sembrar, cuidar y cosechar su propia comida y la de su familia?, ¿Recolectar hierbas y raíces medicinales?, ¿fabricar armas artesanales para cuando los clanes rivales (puede que incluso algún catalán) acechen en la oscuridad?
Yo no la veo, ni imagino en qué sociedad apocalíptica sobrevive un perfil como el suyo, a ninguna edad.
Gracias a estos dos me vienen imágenes a la mente pero no me decido a escribir nada públicamente, total ¿para que? Son dos personas más sin ninguna visión realista de los jóvenes más allá de tópicos viejunos y cansinos. Otras dos personas, de entre muchas, que creen que solo hay un tipo de joven. Que todos ellos forman una masa uniforme con las mismas expectativas vitales, los mismos.
Dos personajes públicos que hablan desde sus púlpitos seguros y que saben que los jóvenes son un blanco fácil, siempre han sido un blanco fácil. Desde casi el principio de los tiempos:
● Esto del reggaeton no es música, no saben ni hablar (ponle el estilo músical que quieras en cada época de la historia de la música)
● Los políticos de hoy no son como los de antes, ya no hay estadistas que piensen en el bien común
● Si es que los maestros de hoy con sus nuevas pedagogías…
● Yo si le iba con este cuento a mi padre me soltaba un bofetón que me apañaba.
Puedes escribir más ejemplos si quieres, lo importante es que quede claro que ningún relevo generacional vale la pena, los buenos éramos nosotros y nuestros usos y costumbres. Mejor dicho: el bueno soy yo. Nada fuera de lo común hasta ahora, hasta que me encuentro en muchos medios los furibundos ataques hacia las acciones reivindicativas en los museos del mundo.
Te pongo en contexto aunque no creo que haga falta: Un informe de Naciones Unidas considera «insuficientes» los pasos dados hasta ahora a nivel mundial para limitar el aumento de la temperatura del globo a 1,5 grados centígrados
para finales de siglo conforme al Acuerdo de París, e insta a «una acción climática ambiciosa» para lograr los objetivos a largo plazo.
Esto quiere decir que no vamos a llegar a ese objetivo de reducción de la subida media de temperaturas y que nuestro futuro como civilización está amenazado. Los jóvenes concienciados en este tema ven esto como una catástrofe que amenaza su futuro y se movilizan. En un corto periodo se suceden acciones de protesta en los principales museos del mundo. La protesta consiste en lanzar botes de pintura y sopa de tomate a cuadros muy famosos, incluso pegarse a marcos y paredes. Hay que señalar que los cuadros nunca terminan dañados ya que están protegidos por cristales antivandalismo desde hace bastantes años, es cosa sabida.
Creo que hay muchas causas que deben ser apoyadas en este convulso mundo, y más que vendrán. Pero la que más, sería la defensa del planeta que ocupamos. No hay alternativa, una vez terminemos con el, no hay lugar a donde ir. Y esto nos atañe a todos; ricos, pobres, del Norte y el Sur, hombres y mujeres de cualquier orientación sexual, religión y raza. Aún así sería normal que Museos, gobiernos e instituciones varias, protestaran por el objetivo de las protestas.
Al final son los garantes de obras de arte Patrimonio de la Humanidad. Cosa, por otro lado, ya sabida por los movimientos ecologistas que saben que no van a hacer daño a dichas obras de arte. Pero como señoros hay en todos los espacios de la sociedad, no podían faltar los periodistas y tertulianos al rescate del orden y la ley. Aunque insisto; no hubo daños en los cuadros, no se pretendía eso. Te transcribo algunos titulares leídos estos días, sobre todo cuando las acciones llegaron a territorio patrio, véase: La gilipollez (Diario El Mundo) ,
‘Ecoterroristas’: el asalto a las imágenes (ABC) o Ataque al Prado: “Un marco también es una obra de arte” (El País)
Es verdad; son negocios privados y pueden marcar la línea editorial que más les guste. LA CASUALIDAD es que la línea editorial que más les gusta a los cuatro grandes (y únicos) del periodismo impreso a nivel nacional, es la misma.
Todos ellos coinciden en señalar la gilipollez, gansada, lolailos climáticos, ecoterroristas, falacia, ataque, atentados (atención: atentados), agresión a la cultura, a la Historia, el ataque a la preservación de la Humanidad, ecokale borroka (estaba tardando en salir Eta)…
Y es que ya no se hace ecologismo como el de antes, con sus buenos ataques a los balleneros, centrales nucleares y torres emblemáticas de Madrid. Ah bueno, sí también los ecologistas de entonces eran atacados por los señoros, no me acordaba, en esto seguimos igual.
Ay estos jóvenes, preocupándose por su futuro, por su propia supervivencia. Mejor harían en irse de botellón que es lo que les toca. Bueno, de botellón tampoco (que molestan), mejor de bares, que es más caro y mueve más economía.
Naturalmente que hay otro tipo de periodismo, sobre todo digital. Periodistas más jóvenes sobre todo, que ven más aspectos de la realidad, pero el dinero corre por las venas de los medios tradicionales, ¿por qué será?
Así que: ¿LEGALIZAMOS YA EL TIRO AL JÓVEN?
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita, hacerla no es gratis. Por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.