España pasó uno de sus procesos de su historia más traumáticos en el siglo pasado. Una guerra civil que puso en contra a pueblo enteros, que rompió familias, amistades y vidas por doquier.
Nuestra comarca sabe bien lo que fué la guerra civil, muchos fueron los sucesos acaecidos aquí, aún quedan muchos vestigios de esa época dolorosa de nuestra historia, ejemplo de ello son los dos puestos de observación levantados por el bando franquista en Añover de Tajo, o el cambio de nombre de Numancia, que por aquel entonces llamada Azaña.
Al calor de las últimas ley de memoria democrática todos nos damos cuenta de que quedan numerosas cosas por hacer en La Sagra y en Toledo.

Foto de un tren republicano parado en Cabañas de la Sagra.
Uno de los ejemplo más claros sobre la necesidad de efectuar medidas para favorecer la memoria democrática es la presencia en el Alcázar de Toledo del teniente general franquista Jaime Milans del Bosch y José Moscardó Ituarte. Estos dos militares franquistas realizaron cientos de actos deleznables en Toledo y en nuestra comarca, muchos fueron los asesinados como para que dos personas tengan el honor de ser enterrado y de que sus restos descansen en un lugar de culto y de referencia para todos los toledanos

Por que sí, la memoria y la recuperación de esta son necesarios e importantes para que la sociedad avance y construya comunidades de iguales, sin rencores ni luchas pendientes.
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita, hacerla no es gratis. Por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.