Semana cultural: diferentes culturas en España – Manuela

Seguimos compartiendo diferentes culturas contigo. Ahora sabemos un poco más de las culturas que geográficamente están bastante lejos de España – las culturas de Túnez y Letonia. Son muy diferentes entre sí y también muy diferentes de la cultura española.

Ahora os vamos a presentar una cultura que puede parecer un poco más similar a la cultura española, pero aún así tiene sus diferencias y también tiene algunos detalles muy interesantes que conocer. Aquí os mostramos una entrevista de Manuela – una voluntaria italiana, que está haciendo su servicio de voluntariado en Extremadura.

1. Cuéntanos un poco sobre ti, por favor. ¿Cómo encontraste tu proyecto (o, tal vez, el proyecto te encontró a ti) y terminaste en España?

Encontré este proyecto en España en la web de SVE (Servicio Voluntario Europeo) Erasmus+

2. ¿De qué trata tu proyecto?

Mi asociación se llama “Acción Rural”, ya que su nombre implica que hacemos actividades en el campo rural, como huertos y plantar árboles. Tenemos actividades de guardería con niños de 1 a 4 años y residencia para ancianos y discapacitados. Por la tarde tenemos el gimnasio o hacer deporte andando por los senderos o bien, con bicicletas, ahora en el verano también está la piscina. Realizamos actividades manuales con niños, jóvenes, ancianos. Participamos en la organización de eventos festivos en el pueblo y durante el período de colegio dimos clases de inglés.

69732436_594624901068332_2619901957178916864_n[1]

[Manuela (a la derecha) en su servicio voluntario]

3. ¿Cuál fue el mayor choque cultural o qué cosas te sorprendieron realmente cuando llegaste a España?

No tuve gran choque cultural porque España y su cultura son bastante similares a Italia, somos bastante parecidos en muchas cosas. Lo que más me gusta de vivir en un pequeño pueblo como este en la naturaleza, es que las personas son muy acogedoras, disponibles y saben cómo vivir la vida compartiendo como se hace en un pueblo, juntos.

4. ¿Qué es a lo que más te ha costado adaptarte aquí?

Como dije, no he necesitado gran adaptación o superar choque de cambio. Sin embargo, sé que España tiene valores diferentes. Necesitaba tiempo para adaptarme a las horas de vida de los españoles. Incluso el clima en Extremadura en invierno es frío y ahora muy caluroso en verano.

5. ¿Qué opinas de la comida española? ¿Es muy diferente a la de tu país? ¿Estás acostumbrada?

Me gusta un montón la comida española, que es parecida a la italiana. Los platos españoles que más me gustan y que nos faltan en Italia son: la tortilla de patata y cebolla, la paella de marisco, las croquetas de jamón y el gazpacho. Ya estaba acostumbrada al resto de comida.

6. ¿Qué haces en tu tiempo libre?

En mi tiempo libre me gusta hacer deporte, gimnasio, ir andando o en bicicleta. También me encanta dibujar, escuchar música y pasar el tiempo con la gente del pueblo. Bailar la Jota Extremeña es muy divertido.

7. ¿Qué te parece la gente de aquí? ¿Has tenido alguna sorpresa o accidente gracioso?

Me gusta que la gente sepa disfrutar del tiempo juntos, compartir y vivir la vida fuera de casa (que sea bares, tapas, clubes o en las calles). Me gusta bailar la Jota con el grupo de las mujeres del pueblo. Realmente disfruté aprendiendo a bailar este tipo de danza y estoy muy contenta.

8. ¿Cuál es la mayor diferencia cultural que ves en tu vida cotidiana?

Como ya he dicho antes, no he tenido gran choque de cambio o diferencia cultural. Solo tenía que adaptarme a el horario de vida y a la comida de los españoles. Tratar de entender su cultura de los toros y la “Corrida de toros española” (pero al final resto de mi idea animalista).

9. ¿Qué es lo que más te pierdes de tu país?

Seguramente la pizza napolitana, algunos platos de comida italiana, los amigos y la playa.

10. Por favor describa en 5-10 palabras por qué tu país es especial para ti y por qué la gente debería visitarlo.

Italia: es el país del mar, del sol, de las tradiciones regionales, la pizza, la música italiana, la belleza de la naturaleza, el patrimonio artístico Italiano y sus monumentos, el helado italiano.

11. ¡Por favor, denos algunas recomendaciones si alguien planea visitar su país!

Aconsejo la paciencia y la tranquilidad de tener tiempo para visitar ciudades artísticas sin prisas, porque Italia es rica en monumentos, tradiciones y cultura histórico-artística. Especialmente aconsejo que visite ciudades italianas con alguien del lugar, porque puede ver otra parte de Italia (en lugar de los grupos turísticos ya planeados). Recomiendo ir a Nápoles para disfrutar del mar, la pizza, los postres napolitanos, la música napolitana, el folklore, los bailes y la humanidad de la gente de Nápoles.

Entonces, a pesar del hecho de que España e Italia están geográficamente cercanas entre sí y tal vez el idioma puede parecer un poco similar. Todavía es interesante ver que a la gente le parecen extraños algunos alimentos específicos, la naturaleza, relaciones de amistad y sus lugares especiales, pero estamos felices de que estén aquí, porque es una posibilidad para nosotros y para ellos de saber más sobre cómo es la vida detrás de la frontera del país.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s