En 2005 se propuso en el Foro de Vida Dependiente un nuevo término para designar a un grupo de personas dentro de la sociedad que tienen unas dificultades añadidas en su día a día, las cuales provocan unas aptitudes diferentes a las que acostumbramos a ver. Se trata de las personas con diversidad funcional, término que viene a sustituir otros como discapacitados/as o minusválidos/as, que tienen una connotación negativa.
Ya que todos/as somos igual de capaces e incluso todos/as hemos sido en algún momento más dependientes o hemos tenido más dificultades para realizar diversas actividades. Cada vez son más los/as concienciados/as y vemos aparecer más asociaciones dedicadas a entender y normalizar este tipo de diversidades. Hace unos días os hablábamos de las enfermedades raras y su representación en la zona (https://lavillanadelasagra.com/2018/02/28/no-es-raro-tener-una-enfermedad-rara/).
Hoy, sin embargo, os vamos a hablar de una asociación de la comarca vecina, la Mesa de Ocaña, que sirve de ayuda a la diversidad funcional: AMAFI. Se sitúa en Yepes, Toledo, ofrecen atención directa, realizan actividades de inserción e integración laboral, son un punto de apoyo para los familiares y tienen como objetivo final la normalización de sus diferencias aspirando a que se sientan y sean efectivos/as, y partes importantes de nuestra sociedad.
En concreto esta asociación, además de haberse convertido en un punto de referencia en actividades en este ámbito en la zona, está adquiriendo más reconocimiento entre los/as residentes. El motivo está en sus obras de teatro.
Cada año muestran el talento de sus socios/as en una representación teatral de La Pasión de Cristo, y este año no será diferente. La obra tendrá lugar el 24 de marzo a las 17:00h en el Centro Cultural de Yepes «Calderón de la Barca» y se realiza con la colaboración del experimentado grupo de teatro cristiano «Mensajeros de San José».
Estas pasadas navidades volvieron a demostrar su valía con una obra que revivía el nacimiento de Jesús mediante sombras y ambientes proyectados. Os animamos a ver el vídeo de la curiosa y original representación, así como a ir a verles de nuevo el día 24 de forma gratuita, aunque siempre se puede aportar algo de dinero para la Asociación.