Presentada al Congreso una iniciativa para cambiar el nombre de Numancia

El 19 de octubre de 2021 se cumplieron 85 años de historia de Numancia de La Sagra. Esta población sagreña sin embargo tiene una tradición mucho más longeva, apareciendo ya en varios escritos del siglo XII. Hasta 1936 fue «Azaña», derivada del término árabe del árabe ‘al-sāniya‘, que se traduce como noria o molino de agua. Como ya contamos en La Villana, el comandante franquista Jesús Velasco decide modificar Azaña por Numancia de La Sagra, debido a que el nombre original coincidía con el apellido de Manuel Azaña, ex-presidente de la II República Coincidiendo con este aniversario, el diputado de Izquierda Unida en el grupo de Unidas Podemos Miguel Ángel Bustamante formalizó una iniciativa en el Congreso de los Diputados, instando al Gobierno a responder sobre si se va aplicar la ley de Memoria Histórica en este caso, recuperando así la histórica nomenclatura.

Acompañado de diversos/as representantes políticos/as de Unidas Podemos e Izquierda Unida de Numancia de La Sagra y de Castilla-La Mancha, Bustamante entregaba un escrito en el que se cuestiona directamente al Ejecutivo: “¿piensa adoptar alguna actuación encaminada a recuperar el histórico nombre de Azaña y que se deje de exaltar al regimiento golpista que asaltó el municipio el 18 de octubre de 1936?”

El diputado de Unidas Podemos nombra la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, en la que se establecen medidas para aquellos/as que sufrieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, para afirmar que en esta “ya se recogen una serie de medidas en relación con los símbolos conmemorativos de la guerra civil y la dictadura para evitar cualquier exaltación de la sublevación militar. Estamos convencidos que este caso encaja totalmente ahí”.

Tal y como informa IU «el Gobierno mantiene la idea de que para tramitar un cambio de nombre en casos concretos como el de Azaña/Numancia de la Sagra no es de aplicación la ley de Memoria Histórica, sino que las competencias para el cambio de denominación de los municipios están establecidas en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, así como en la normativa autonómica aplicable.»

Y es que en 46 años de Democracia, ningún equipo del Ayuntamiento se ha atrevido a someter a votación el cambio de nombre. Un proceso viable con el apoyo de la mayoría absoluta de los/as representantes políticos/as locales, que a pesar de haber sido planteado en campaña varias veces, una vez al mando no se ha llevado a cabo. Ahora mismo la mayoría absoluta la ostenta un solo partido, el Partido Popular. El alcalde, Juan Carlos Sánchez, se pronunció a través de un comunicado para salir al paso de una serie de reclamaciones recogidas en un escrito anónimo. Entre estas, figuraba la promesa incumplida de acoger institucionalmente el «Día de Azaña» a pesar de haberse aceptado anteriormente en partida presupuestaria. La alcaldía replicó: «El cambio de nombre del municipio se produjo en el año 1936. Han pasado 85 años, y en 46 años de democracia ninguna corporación ha llegado a ningún acuerdo. Este Ayuntamiento considera que es un tema delicado que no se debe utilizar políticamente para enfrentar a los vecinos y vecinas del municipio. Se debe dar una solución serena y de consenso.»

IU y UP celebraron el mencionado día de Azaña como estaba previsto, a pesar del incidente con el Gobierno local.

Iñaki Gauna, vecino de Numancia de La Sagra, recitando un poema en la celebración del «Día de Azaña»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s