Hace unas semanas, La Villana estuvo en la exposición «Orígenes de la humanidad» de César González. Tuvimos la oportunidad de realizarle una pequeña entrevista sobre su exposición que os mostramos en este vídeo y su entrevista más abajo.
Tu exposición se llama «Orígenes de la humanidad», ¿podrías contarnos un poco de qué va?
Bueno, lo llamé así porque quise darle a esta serie de cuadros un nombre que describa lo que es el ser humano en la tierra y en conexión con la naturaleza.
¿Qué sientes al ver tus cuadros en una exposición?
Mucha felicidad, me hace muy feliz tenerlos aquí y poner mostrarlos a todo el público.
¿Por qué la selección de estos cuadros?
Porque el tema principal de mis cuadros son los retratos y la naturaleza. Eso es lo que quiero reunir. A las personas que aparecen en los cuadros las admiro por cómo cuidan de la naturaleza y quiero transmitir su filosofía de vida.
¿Por qué has decidido pintar en directo?
Tenía un cuadro sin terminar que quería que formara parte de esta exposición y lo he terminado hace unos días durante la exposición titulado “Desheredadas de la tierra”.
¿Por qué crees que este cuadro es importante?
Es de los más importantes de orígenes de la humanidad de los que quería reunir. Es un cuadro con mucha luz, mucho color, pero reivindicando el lado oscuro, porque hay unas niñas trabajando en el campo de té, y quiero reivindicar que estas niñas no deberían estar aquí, seguramente sean esclavas y no deberían estar trabajando sino estar jugando o estudiando como unas niñas de su edad.
¿Qué te llevo a realizar la exposición?
Es como un sueño, de los muchos que tengo desde que comencé con la pintura, reunir las obras, verlas juntas, con una luz bonita y poder mostrarlo al público.
¿Qué quieres transmitir con tus obras?
Quiero trasmitir la realidad de la vida como el ojo humano lo ve, sin cámaras fotográficas. Cómo el ojo humano ve la luz, el color, a las personas y, sobre todo, emociones, las emociones que yo siento pintando a las personas.
¿Tienes intención de realizar alguna exposición más adelante?
Sí, mi afán es ese, seguir evolucionando como pintor, avanzar más día a día, poder mostrarlo y pintar para que la gente lo disfrute y lo contemple.
¿Tienes algún proyecto en mente?
Tengo un proyecto de seguir ampliando estas obras, y con esto puedo pintar toda la vida, pero tengo sobre todo una obra en mente de un lienzo de 3×2 y tengo ganas de retomarlo y seguir sobre todo para poder vivir de la pintura y hacer sentir y transmitir todo esto al público.
¿Qué le dirías a los jóvenes que quieren dedicarse a ello?
Que, si a una persona le gusta la pintura y siente una emoción, no pare de estudiar y pulirse en ello. Aunque uno lo lleve dentro es importante pulirlo y seguir creciendo en técnicas y luz. Eso te dará seguridad para poder llegar a expresarte plenamente.
PROXIMAMENTE LA EXPOSICIÓN DE CESAR RODRIGUEZ ESTARÁ EN AÑOVER en el Centro cívico de Añover De Tajo, Dirección: Pl. España, 9, 45250 Añover de Tajo, Toledo
Si quieres saber un poquito más sobre este artista tienes que ver su anterior entrevista:
Articulo escrito por: David Ruiz Luján y Vanessa Ruiz.
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita, hacerla no es gratis. Por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.