En la actualidad son muchas personas las que recurren a los juegos de apuestas para entretenerse y/o con la ilusión errónea de conseguir dinero rápido que les pueda ayudar a mejorar su situación económico. Este tipo de pasatiempo suele crear tal adicción que puede derivar en la ludopatía.
Es por ello que existe la Ley de Juegos, un conjunto de legislaciones que tienen como objetivo regular este tipo de actividades donde las personas ganan o pierden dinero en función de la suerte o el azar, con el fin de poder garantizar un orden público, también se busca prevenir fraudes que se puedan producir, proteger a las personas de las adicciones que les generan las actividades de apuesta, además de defender a los menores frente este tipo de prácticas. A pesar de que ya hay preceptos que tratan de regulan todos los problemas que llegan a darse con los juegos de apuestas, las autoridades tratan de buscar otras maneras de controlarlo mejor.
El pasado mes de agosto, el ministro de Consumo, Alberto Garzón impulsó la aprobación de una nueva Ley del Juego, en la que se incluye una limitación a la publicidad. Esta nueva medida prohíbe emitir mensajes que tengan la intención de captar a la audiencia. También se especifica sobre a qué tipo de público pueden dirigir sus ofertas. No pueden ni ser menores ni personas que puedan ser susceptibles de caer en adicción.

Además, con respecto a los horarios en donde se podrán poner los anuncios, estará restringido a la franja horaria de la una a las cinco de la madrugada. Esta medida debe respetarse en todos los posibles medios o plataformas. Cabe mencionar que en la publicidad que se emita en el horario permitido no podrá aparecer ningún personaje de relevancia pública. Además, en internet solo se podrán emitir más libremente los anuncios en sus cuentas de redes sociales, o en sus propias páginas webs en donde en las que las personas habrán aceptado las condiciones y dado su consentimiento al ingresar. Cabe mencionar que en los anuncios que se emitan en el horario permitido no podrán aparecer ningún personaje de relevancia pública.

Otra medida que se recoge es la prohibición de firmar patrocinios entre los clubes deportivos y las casas de apuestas. Los equipos de fútbol no podrán llevar en sus camisetas publicidad de los casinos.
El principal objetivo de esta legislación es acabar con la mayoría de los anuncios de las casas de apuestas, y reducirlas solo a las propias páginas o plataformas de las casas de apuestas.
Multas de hasta un millón de euros
En caso de incumplir las normas que se han establecido con respecto a la publicidad, se aplicará la Ley 13/2011 de regulación del juego, de manera que las infracciones se considerarán una sanción grave y la multa pueden ser desde 100.000 a un millón de euros. Esta pena será mayor si reiteran en la violación de las medidas, pudiendo incluso perder la licencia. En el caso de las empresas o entidades que ofrecen servicios del sector audiovisual se les aplicará lo recogido en la Ley 7/2010, de 31 de marzo, general de comunicación audiovisual.
¿Cómo es la legislación en otros países?

Según la Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA), Luxemburgo es el único país que no tiene una regulación específica para el juego online. Por otro lado, en otros países como Finlandia tienen un monopolio estatal. Sin embargo en Polonia y Austria solo monopolizan los juegos de casino y póker. En Francia hay prohibiciones sobre los productos de juegos de los casinos, no sobre los demás y en Alemania se ha empezado a conceder licencias para casinos online, que anteriormente eran ilegales.
Fuera de Europa, en Latinoamérica, algunos países como Colombia, tiene la regulación del juego en línea muy avanzado desde el 2012 con la entidad Coljuegos, que se dedica a establecer y regular el cumplimiento de las leyes tanto de los juegos tradicionales como de los online. En cambio, en Chile no hay un organismo que controle el juego online. En Brasil solo están regularizados las apuestas deportivas, pero el gobierno tiene pendiente establecer legislaciones para los juegos online.
Por otro lado, cuando pensamos en los juegos de azar y los casinos, solemos pensar en Las Vegas, Estados Unidos, en donde las loterías estatales también se consideran actividades de juegos que se regulan legamente, pero no en todos los estados tienen loterías. Pero en este gran país, las reglas del juego varían bastante y con los avances tecnológicos como la llegada del internet, ha habido cambios también. En 2006 se prohibió directamente la mayoría de los juegos de azar por internet y actualmente solo es legal en algunos estados: Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware y Nevada.
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita hacerla no es gratis, por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.

