Escrito por: María Torrejón Díaz
El éxodo rural es un problema que afecta a la mayoría de las comarcas de Castilla La-Mancha. Hay excepciones, como los territorios de Toledo que colindan con Madrid. Entre ellas, se encuentra La Sagra, la comarca con más habitantes de la provincia, con 173.738 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística.
Mientras otras comarcas de Toledo sufren la despoblación, La Sagra gana cada vez más habitantes. La principal razón es el simple hecho de su cercanía con Madrid. Aunque vivir en la comarca tiene varias ventajas.
Los municipios de la comarca sirven como pueblo dormitorio. Ya que el alquiler de las viviendas suele ser más barato. Esto es sobre todo una gran utilidad para los/las jóvenes, que tienen menos recursos económicos y se pueden permitir el precio de dichas viviendas. A la vez que viven cerca de sus trabajos, tanto en la capital como alrededor.
También goza de una gran comunicación con la capital. Desde carreteras que conectan la provincia toledana con Madrid, como la A-42, que atraviesa La Sagra; o la A-4, que une Seseña con Madrid. En cuanto al transporte público hasta la capital del Estado, existe una gran conectividad desde varios municipios; aunque en las localidades más pequeñas no es muy recurrente y debería mejorar.
Debido a estas razones y muchas otras, la comarca toledana se ha vuelto un punto de interés para muchas personas, ya que pueden disfrutar de las ventajas de residir en un pueblo, mientras viven cerca de sus respectivos trabajos. Además, las personas que decidan empezar a estudiar en Madrid, desde estudios universitarios u otros, podrán seguir viviendo en la comarca por la conectividad en cuanto al transporte público.
Las ventajas que supone vivir en La Sagra es la razón por la que no sufre la despoblación, sino todo lo contrario. Cada vez somos más los/las que vivimos en esta maravillosa comarca.