El pasado viernes 28 de abril Proyecto Kieu celebró su FiestaK de décimo aniversario. La asociación, que desde 2010 apoya a la juventud de La Sagra, debería haber celebrado este aniversario en primavera de 2020; sin embargo la situación sanitaria de los últimos años, ha obligado a retrasar esta celebración hasta ahora, cuando la asociación cumple ya 13 años actuando en el territorio sagreño.

Durante el evento parte del equipo de Proyecto Kieu ha expuesto los resultados de impacto que las actividades de la asociación ha tenido desde 2010 entre los y las jóvenes de La Sagra; en esta década se han realizado más de 50 intercambios de menores de edad en los que han participado 800 jóvenes de La Sagra y otros tantos de diferentes países europeos. Se han acogido 70 voluntarios y voluntarias internacionales y enviado desde La Sagra a Europa otros 50. En estos momentos, la asociación da trabajo a 21 personas, todas residentes en la comarca, y a lo largo de su historia han sido 50 personas más las que han pasado por el equipo de profesionales de la asociación. La entidad tiene convenio con 8 Universidades y Centros de Educación Superior de España y Europa que permite que hasta la fecha hayan pasado por la entidad casi 50 estudiantes de prácticas de disciplinas tan diversas como Educación o Trabajo Social, Sociología, Relaciones Internacionales, Comunicación, Animación Sociocultural o Integración Social. Solo en 2022, a través de los Espacios Jóvenes que PK gestiona para diferentes ayuntamientos (que son 10 en la actualidad), se han atendido regularmente a 1.000 chicos y chicas de La Sagra; 135 de los cuales han estado especialmente acompañados/as por las mentoras del programa de inclusión social, Aprisco.

Al evento han estado invitadas las personas que a lo largo de estos años han apoyado la labor de la asociación: jóvenes, beneficiarios/as, voluntarios/as, proveedores, personal, amigas, responsables políticos/as. Destacando la representación institucional de numerosos municipios sagreños (Alameda de la Sagra, Cabañas de la Sagra, Carranque, Cedillo del Condado, Esquivias, Numancia de la Sagra, Pantoja, Seseña, Yuncos y Yuncler) y también de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, a través de la visita de la Vice-consejera de Servicios y Prestaciones Sociales.

La Fiesta-K ha sido una celebración llena de música, comida y diversión en la que las asistentes disfrutaron también de la participación de jóvenes artistas del proyecto Campo Abierto (financiado por Erasmus+), quienes presentaron el proyecto en el que han participado durante estos últimos dos años, mostrando sus habilidades y talentos en diferentes disciplinas artísticas. Se presentó también el Mapa de Artistas de Campo Abierto, donde podrás darte a conocer, si eres artista; o buscar artistas para programar o contratar sus servicios, si eres vecino/a, asociación o ayuntamiento. Puedes ver el mapa en este código QR:

Campo Abierto ha reunido a varios artistas multidisciplinares de varios países europeos, favoreciendo la creación de redes entre los/as mismos/as, con el fin de abrir las puertas a futuras colaboraciones y generar un ambiente de inspiración y colaboración. En el proyecto han participado, además de Proyecto Kieu, la entidad alemana NaturKultur y la entidad italiana Associazione Eufemia.

Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita, hacerla no es gratis. Por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.