Dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos: Sonia López Navarro

8 de marzo de 2023

Por María Ascensión Díaz Durillo, directora de Proyecto Kieu

El pasado 25 de febrero, al mismo tiempo que celebrábamos la Asamblea General Anual de Proyecto Kieu (PK), falleció nuestra compañera Sonia López Navarro. Desde hacía ya años, Sonia no estaba vinculada directamente con la asociación pero sus aportaciones fueron tan esenciales que siguen haciendo posible nuestro trabajo presente y futuro.

Hoy, día de la mujer, me permito escribir estas líneas como obituario de una de nuestras compañeras, para que pueda conocerse su tarea y el legado que nos deja. A pesar de que ella siempre decidió mantenerse en un discreto segundo plano, durante los primeros años de Proyecto Kieu, desde la producción de Historia de Agua en 2007 y mucho más a partir de que comenzamos a trabajar con jóvenes en 2010, Sonia fue uno de los motores de la nave que hoy es PK y en un día como hoy, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, merece ser reconocida por ello.

Su cocina y salón: nuestra primera oficina; su segunda residencia: primera casa de voluntarias europeas; sus ahorros: el primer préstamo que la asociación recibió para poder comenzar a funcionar. Sus conocimientos como Graduada Social* hicieron posible construir los cimientos administrativos de la asociación: contabilidad, libros oficiales, primeras contrataciones, seguros, archivo, elección de proveedores y de la gestoría que hasta hoy tenemos y que es como un trabajador más… Todo con unos criterios impecables de calidad y profesionalidad que mantenemos hasta la fecha. Sonia ha sido nuestra “máster administradora” y hay toda una generación de empleados de la asociación que aprendimos de ella, entre ellos yo misma que hoy dirijo la asociación y también el compañero que realiza las tareas contables y administrativas.

Lo que no sabía estuvo dispuesta a aprenderlo, juntas cursamos el postgrado en Cooperación Internacional al Desarrollo en la UCLM y fuimos a multitud de cursos que nos enseñaron cómo trabajar con subvenciones regionales y europeas. Juntas hicimos los primeros acuerdos con entidades socias en Europa, con algunas de ellas seguimos colaborando hasta el día de hoy. Viajamos en España y Europa aprendiendo de cómo otras organizaciones hacían entonces lo que hoy Proyecto Kieu es experta en hacer, por lo que acabamos de recibir el Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla La Mancha. Iniciativa que, en el inicio, fue impulso creador de Sonia. Horas y horas que pasamos entendiendo cómo aplicar todo lo que aprendíamos a nuestro propio territorio; diseñando y escribiendo proyectos sin saber muy bien cómo, preparando documentos hasta altas horas de la madrugada después de nuestros trabajos y obligaciones, explorando, experimentando… “Hay que leer”, me decía, “¡hay que leer!”. Y leímos leyes, órdenes, manuales y papeles legales infinitos hasta que entendimos cómo hacer para poder dar lo mejor de nosotras a nuestra comunidad.

En estos inicios a Sonia le movía la convicción de que a un chico o chica no lo educa sólo la familia, o la escuela, sino también el entorno donde crece; y ahí fue donde decidimos operar. En un contexto duro, de crisis económica y social, como fue el del año 2010 y sucesivos en La Sagra, ella, que tenía la posibilidad, no buscó soluciones individualistas solo para sí misma y su familia, sino que se comprometió con un cambio mucho mayor y colectivo: el de generar oportunidades para todos los chicos y chicas del entorno que lo necesitasen. Quería construir el mejor mundo posible para su hija y buscó la forma para hacerlo abriendo un abanico de posibilidades a todos los jóvenes y adolescentes del municipio y la comarca de La Sagra. Sonia tenía esta visión de proximidad, de acción directa e inmediata, de hacer posible lo que parecía demasiado grande. En los resultados de impacto de la PK de hoy comprobamos que este impulso inicial verdaderamente ha servido para construir una Sagra mejor, un mundo mejor.

Si hoy en tu pueblo Proyecto Kieu gestiona el Espacio Joven, o hace intercambios internacionales con jóvenes, o si una voluntaria te ayuda a aprender inglés, o si tu hija se marchó unos meses de voluntariado al extranjero, es porque Sonia en algún momento soñó y diseñó cómo hacerlo posible. Lo soñó, lo diseñó y dedicó incontables horas como voluntaria a presentar nuestras ideas a políticos, entidades sociales, financiadores y posibles aliados. Hasta que las ideas comenzaron a rodar y se convirtieron en los programas que hoy desarrollamos con jóvenes en toda la comarca de La Sagra.

A partir de 2015 fue la primera trabajadora asalariada de la asociación. Como tantas otras cosas, Sonia se imaginó que aquello que había nacido de nuestra voluntad, podría convertirse en nuestro empleo. Y así fue, PK fue nuestro empleador, en mi caso sigue siéndolo. A día de hoy emplea también a 20 personas más; además de otras tantas que han pasado por la asociación y que han tenido aquí sus primeras experiencias laborales.

En 2018 por motivos personales decidió desvincularse del trabajo en la asociación. Su salida fue difícil para quienes nos quedamos, nos planteamos incluso cerrar y al evaluar nos dimos cuenta de todo el camino recorrido: “si cerramos, nuestra parte de bien hemos hecho y tú y yo lo sabemos; no necesitamos nada más” me dijo. Se fue conforme, consciente de la importancia de lo que habíamos creado juntas sin esperar que nadie le diera las gracias.

Porque así era Sonia, hacía lo que sentía que tenía que hacer. Generosa, discreta, siempre amable, incansable en la tarea y superando en la medida de sus posibilidades las dificultades vitales que se le presentaron; justa, eficiente y sin una queja conocida, jamás le asustó, ni le dio pereza hacer una gestión, ni un papeleo, ni una llamada.

Mujer, trabajadora, madre, emprendedora y defensora sin descanso de la Justicia Social y los Derechos Humanos. Socia de múltiples ONGs y causas sociales. Siempre líder desde el lugar discreto que eligió para vivir y trabajar.

Querida Sonia, gracias por todo lo que has dejado detrás de ti, por tu generosidad y entrega que hasta hoy disfrutamos.

Que la paz por la que siempre trabajaste te acompañe, y que los regalos que nos hiciste nos acompañen a nosotras y las que vendrán después de nosotras, durante muchos años.

Si conociste a Sonia y quieres dejar un mensaje que honre su memoria, puedes utilizar esta herramienta.

Y aquí puedes ver el resto de mensajes que otras personas han dejado.

*Una graduada social es una asesora jurídica y económica en materia socio-laboral y empresarial. Experta en relaciones laborales, economía laboral y de la empresa, recursos humanos y en organización del trabajo y de la empresa, así como en materia de prevención de riesgos laborales. Perito en la rama social del derecho.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s