El ocio alternativo creado desde nuestros pueblos

Escrito por: Espacio Joven de Recas

¡Hola! Somos el Espacio Joven de Recas. Un espacio seguro donde los jóvenes pueden trabajar y desarrollar sus capacidades en la comunidad a través de la diversión y el ocio.

Nuestro objetivo es ser el punto de revolución e innovación que acerque las actividades que desarrollamos en el municipio. ¿Cómo lo vamos a desarrollar? Contamos con una juventud activa que quiere dar a conocer sus gustos, inquietudes y, como no, su localidad y sus gentes. ¿Por qué no ser un enlace entre tradición y actualidad? ¿Por qué no ser el nexo de unión y divulgación?

Trabajo con jóvenes en el Espacio Joven de Recas

Pretendemos lanzar cada mes un artículo que acerque el territorio de la Sagra desde la visión juvenil, que sea un punto de reflexión, encuentro e incluso de participación abierto a quien se quiera unir.

Y mejor que lo iniciemos hablando de cómo y qué se ha hecho este marzo en @espaciojovenrecas para que l@s lectores sepan qué somos y qué hacemos.

Marzo ha estado marcado por días como el 8M, Día de la Mujer o el Día de la Poesía. Desde el Espacio Joven de Recas se han realizado numerosas actividades. La juventud ha podido participar y ser parte de estos días conmemorativos. 

Marcapáginas con poemas creados por ell@s mismos y colaboración con la @bibliorecas.

Nuestros jóvenes junto con los habitantes del municipio hemos podido reivindicar el día de la mujer, a través de una marcha en representación de aquellas mujeres que para cada uno son más representativas. Finalizando este día con una exhibición de MuayThai. Además, hemos colgado frases con mensajes reivindicativos en las instalaciones de la biblioteca.

Por otro lado, llevamos a cabo actividades de ocio. En concreto, hemos realizado manualidades como cariocas para la marcha realizada para el día de la mujer o marcapáginas para el día de la poesía con el objetivo de fomentar la lectura. Otra de las actividades que ha tenido gran éxito, ha sido un taller de cómic/manga destinado a fomentar la creatividad de nuestro chicos.

Al mismo tiempo, estamos desarrollando dos proyectos nuevos. Uno de ellos, es el proyecto ALVA, donde los jóvenes que sean proactivos pueden participar para ayudar a mejorar su municipio, comprometerse con la acción social y aportar su granito de arena a la comunidad en forma de un voluntariado local. Para ello, trabajarán varias temáticas como medioambientales, de género, arte o educación. Este proyecto ya ha comenzado y la primera actividad que hemos realizado ha sido mejorar el municipio decorándolo a través de la plantación de árboles y usando nuestras dotes artísticas pintando un mándala, concretamente en el parque Juan Pablo II.

Varias de las actividades realizadas recientemente

El otro proyecto en el que estamos colaborando, es una APP llamada enREDa. Con esta aplicación, ofrecemos a la juventud la posibilidad de acompañarlos en la búsqueda de empleo, formación y emprendimiento.

Seguimos trabajando con nuestro proyecto APRISCO donde orientamos individual y con talleres a nuestra chavalada a desarrollar habilidades sociales y herramientas para afrontar el día a día.

Actualmente, estamos impartiendo clases de lengua castellana a quien lo necesita para facilitarles una mejor inclusión y adaptación en el municipio residente. Contamos con bastante población migrante de origen marroquí y estamos comenzando con refugiados venidos de Ucrania.

A todo ello se enlaza un voluntariado nacional que desarrolla Celia Leal, procedente de Córdoba. Lleva dos meses ya con nosotras y es psicóloga. Apoya al centro e implementa talleres enfocados a competencias sociales y personales, para una mejor resolución de conflictos.

Además, continuamos en contacto y ampliando la coordinación con otras entidades en pro de nuevas oportunidades para l@s jóvenes. Este mes, tres jovenes han contactado con cursos que ofrece Ymca Toledo para Camarer@ de pisos y tres jóvenes han comenzado con el curso online de Mozo/a de Almacén que ofrece Cruz Roja Illescas.

Pero ¡esto no es todo! Mayo viene cargado de actividades donde l@s chic@s pueden participar con nosotros y colaborar con su comunidad. Nuestro objetivo es ayudar a la juventud en su desarrollo personal y profesional y, por tanto, fomentar la relación con su comunidad comprometiéndose y aumentando su sentimiento de pertenencia a esta.

¿Quieres saber más? Síguenos en Instagram y Facebook en @espaciojovenrecas.

Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita, hacerla no es gratis. Por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s