La radio de La Sagra creada por adolescentes

El presente artículo está realizado por varios/as jóvenes que participan en el espacio joven de Cabañas de La Sagra, con motivo de la celebración del Día Mundial de La Radio el próximo 13 de febrero:

Por: Anuar, Jose, Zaca, Elena y Leticia – Espacio Joven Cabañas

Pachaskoradio forma parte del “aprendizaje-servicio” del programa APRISCO en Cabañas de la Sagra. APRISCO es un ese espacio donde se va a poder reflexionar y realizar acciones juntos y juntas que permitan a los/as jóvenes preguntarse sobre sus intereses, hacer balance sobre las cosas importantes de la vida, tomar decisiones inteligentes, desarrollar herramientas para hacer frente a distintas situaciones y salir reforzados de ellas.

La acción de aprendizaje-servicio se lleva a cabo a través de los recursos del municipio, donde se promueve procesos de interrelación y comunicación entre grupos y personas con realidades diferentes. El APS está siendo un innovador vinculado a la educación formal que desde Proyecto Kieu en nuestro trabajo de juventud estamos también vinculando a la educación no formal a través de procesos juveniles de voluntariado y aprendizaje a través de los cuales los/as jóvenes pueden aprender haciendo y ofreciendo servicios a sus propias comunidad; el equipo del espacio joven pone especial énfasis en el análisis y la comprensión de problemas sociales para darles respuesta de manera creativa a través de acciones colectivas y es aquí cuando se detecto el interés por el mundo de la comunicación.

Los objetivos del desarrollo de las actividades con el grupo de participantes es la mejora de la expresión oral y de las destrezas de comunicación. Tratar temas juveniles, como las adicciones, relaciones de amistad, pareja, familia, recomendaciones de series, libros e incluso un apoyo a la hora de buscar el camino hacia el futuro adulto con consejos sobre educación o el mundo laboral.

A través de podcasts informativos, los jóvenes despertarán un sentido de conciencia social para una mejor comprensión de su entorno.

Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita, hacerla no es gratis. Por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.

Proyecto financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s