El pasado 22 de octubre, se inauguró en Cabañas de La Sagra la exposición fotográfica Nuestros otros vecinos, de David Martín Reinaldos.
En ella, podemos encontrar una muestra del trabajo que ha realizado este vecino de Recas, un fotógrafo aficionado que ha conseguido inmortalizar a lo largo de los últimos años a una gran parte de las aves y mamíferos que habitan nuestra comarca.
David es un apasionado de la fotografía y de la naturaleza. Su colección de fotografías cuenta con hasta 130 especies de aves distintas, todas propias de la comarca de La Sagra, de las que un 95% ha sido tomadas en la zona.

En la exposición podremos ver todas estas especies en su hábitat natural. Descubriremos algunas de sus peculiaridades, y nos ayudará a entender mejor el impacto que tenemos en la vida de cada una de ellas. Sobre todo, nos ayudará a ser conscientes de la biodiversidad tan amplia que tenemos en nuestra comarca, y a tomar conciencia de ella para lograr una convivencia respetuosa con los animales, cuidando y llevando a cabo ciertos hábitos dirigidos a su mantener su conservación y protección.

David, nos da pistas sobre algunas de las acciones que debemos llevar a cabo para proteger estas especies:
- Es importante no quitar nidos, pues, entre otras cosas, interrumpimos su proceso reproductivo.
- Debemos evitar tapar grietas de los edificios, siempre y cuando sea posible, ya que pueden servir de cobijo a los animales.
- No quitemos nidos de golondrinas, hay alternativas (como colocar una caja de cartón debajo del nido) que evitan la suciedad de sus excrementos y son respetuosas con el medioambiente.
- No echar raticidas ni venenos, o nuevamente, buscar alternativas a los mismos, ya que sucede que el animal que muere por estos, puede ser devorado posteriormente por otra especie, que también fallecería.
- Dejar alimento para los animales en épocas de temperaturas extremas, como agua en verano y alpiste o semillas en invierno, principalmente durante los temporales de nieve.
Pero la repercusión de esta exposición va más allá. David ya lleva a cabo charlas en colegios que promueven la concienciación y el respeto por nuestros otros vecinos.
Además, tenemos la suerte de que se trata de una exposición itinerante que estará en Cabañas hasta el día 22 de noviembre, pero recorrerá pueblos de la zona como Villaluenga, Yuncler, Recas o Yunclillos.
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita, hacerla no es gratis. Por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.