Proyecto Kieu ha sido invitada de honor en los premios Reco 21, una gala anual organizada por ICONG, el instituto para la Calidad de las ONG. La asociación -afincada en Numancia de La Sagra- recibió el premio BBPP Plan de Mejora, que reconoce la planificación con más potencial y capacidad de mejoría de una organización a nivel nacional.
Con más de 10 años de historia, Kieu se encarga de hacer realidad numerosos proyectos sociales diferentes por toda la comarca de La Sagra trabajando por el desarrollo local, con el colectivo joven como beneficiario y sujeto activo de este proceso. «En los últimos años nos fue muy complicado contar todas las personas que habían pasado por Proyecto Kieu, hemos crecido mucho y ya no nos servía ir contando con palitos, porque eran más de mil». Alberto Chico es administrador y contable de Proyecto Kieu, y nos confiesa cómo comenzaron a idear su ahora reconocido plan de mejora: «En verano realizamos una formación sobre digitalización con el ICONG, y descubrimos la importancia de aplicar alguna estrategia de CRM para mejorar la asociación, y decidimos crear lo que llamamos La Máquina», concluía Alberto. ‘CRM’ se refiere al conjunto de prácticas, tecnologías y estrategias de negocio enfocadas en la relación con el cliente.
La máquina pondría en relación a las personas que han pasado por Proyecto Kieu, recogiendo a nivel cuantitativo y cualitativo las experiencias de los/as diferentes participantes para mejorar las líneas de actuación de la organización, además de conectar a terceras asociaciones e individuos entre sí. A pesar de que existen varias herramientas para mejorar la interacción con el público, Kieu decidió diseñar una de cero, para que la comunidad pudiera así disfrutar de forma gratuita de ‘La Máquina’, concebida como un producto de software libre adaptable para cualquier asociación o emprendimiento. «El premio no conlleva una remuneración económica, pero nos sirve de mucho. Estar ahí entre las mejores asociaciones es muy ilusionante. Además, ni siquiera fuimos nosotros los que presentamos este proyecto para ser elegidos, el propio ICONG lo propuso porque les gustó mucho», afirma Alberto.
Proyecto Kieu se encuentra en la actualidad en su momento más dulce. Empezó contando con apenas 2 voluntarias locales y ahora disponen de 17 personas empleadas. De trabajar hace varios años en 2 o 3 pueblos ahora están presentes en 11 localidades diferentes. Cuentan con técnicos/as especializados/as en medioambiente o género, programas de inclusión, fomento de empleo, proyectos de comunicación, intercambios de menores o formaciones internacionales.
«Hay alcaldes que directamente te dicen que somos responsables del descenso del nivel de dependencia o vandalismo de los chavales. Estamos siendo capaces de que muchas inversiones se están quedando en la comarca, inversión en ocio alternativo y oportunidades laborales por ejemplo. Prácticamente todos los empleados de Proyecto Kieu comenzamos realizando algunos de los proyectos de la asociación siendo muy jóvenes, ha transformado la vida de muchos vecinos.», aporta el contable ‘kieuer’.

Alberto y el equipo de Proyecto Kieu quiere reconocer también la labor de sus compañeros/as en la gala Reco 21, la asociación Talismán. Esta está dedicada a la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y se llevó el premio a Mejor Proyecto. Destacan desde la asociación numantina el esfuerzo de Talismán por incluir al mayor número de personas a sus programas a pesar de los limitados presupuestos de los que disponen. «En nuestro caso es muy gratificante saber que lo que hacemos contribuye y aporta valor, que no es simplemente el dinero lo que mueve nuestra relación con el trabajo. Esto está por encima de las dificultades económicas que conlleva ser una organizaciones sin ánimo de lucro como la nuestra, un día estás y al siguiente puede que no. Y aún así merece la pena.», añade Alberto.
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita hacerla no es gratis, por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.