El próximo 25 de noviembre es el Día Internacional contra la Violencia de Género. La lucha contra este problema social, pasa a través de la concienciación, el reconocimiento, la visibilidad y el apoyo a las víctimas de violencia de género. Todas y todos debemos ser partícipes como parte que somos de la sociedad.
Un año más, y con motivo de la celebración de este día, el Ayuntamiento de Seseña ha organizado el VII Concurso de Fotografía, un concurso cuyo objetivo es, precisamente, dar visibilidad y reflejar este problema social a través del objetivo de una cámara.

Las fotografías deberán ser originales y el tema podrá ser tratado desde cualquier punto de vista. Se valorarán aquellas que mejor reflejen valores como la comunicación, el entendimiento, la ternura, los buenos tratos y la igualdad, así como temas relacionados con cualquier manifestación de violencia hacia la mujer: cosificación, sexismo, vulneración de derechos, micromachismos, etc., tratados de una forma original y creativa.
El concurso está abierto a la participación de cualquier persona interesada, sin límite de edad, residencia o nacionalidad, pudiendo presentar hasta un máximo de 3 fotografías. Las fotografías podrán ser en blanco y negro, color y sepia, pero no se admiten montajes fotográficos. El plazo límite de presentación es el 15 de noviembre, así que, si todavía no te has inscrito, ¡date prisa!
Pero todos los concursos tienen un premio, ¿verdad? Efectivamente, y este no iba a ser menos: 100 € serán entregados al ganador, pero, además, las fotografías participantes serán expuestas por el Ayuntamiento de Seseña en un espacio público, o de forma virtual.
¿Necesitas más información? Consulta las bases, aquí.
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita, hacerla no es gratis. Por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.