“Te invito a que cantes tomando tu lira y que el deseo flote en torno a ti”, Safo.
La asociación toledana Apolo vuelve a organizar el festival más cuidado del año en Toledo. La estética, la producción y la elección de artistas corre a cargo de esta entidad formada por jóvenes y que aboga por erigirse como un bastión cultural en la capital castellano-manchega.
Erató Fest, cuya primera edición fue en 2018, tendrá lugar del 7 al 10 de octubre y es un encuentro lírico musical de pequeño formato que se celebra en entornos naturales y monumentales de la ciudad. Uno de los objetivos es, según la propia organizadora, generar «espacios terapéuticos de encuentro convivencia, pensamiento y creación en torno a estas disciplinas artísticas».
Con este tipo de actividades se busca revitalizar, enriquecer y dar nuevos usos a esos espacios culturales públicos y privados de interés turístico internacional. De esta manera, la oferta crece de manera sostenible y con propuestas de calidad.
Se divide en tres vertientes: poesía, música y laboratorios. Conciertos, lecturas, charlas, presentaciones de libros, rutas que ponen sobre la mesa el valor del Tajo y talleres educativos. Todas ellas, actividades realizadas en un ambiente intimista e inmersivo que invita a que, tanto las personas que los ofrecen como el propio público se desnuden metafóricamente y muestren todo su interior. De esta manera, también se espera impulsar a los nuevos talentos que disfrutarán de una formación exclusiva. Los enclaves en los que se celebrarán los actos son, principalmente, el Castillo de San Servando, el Museo Sefardí y el afamado Círculo de Arte.
Entre el plantel de artistas musicales, destaca la participación de la consagrada artista La Bien Querida o las voces de otros/as más emergentes como Maren, Valeria Castro, Ángela Segovia, Azahara Alonso, La Bien Querida, Carla Nyman, Rodrigo García o Vicente Navarro.
Este festival tiene lugar gracias al patrocinio del consistorio municipal y al mecenazgo y colaboración de otras entidades como Producciones Múltiple, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la librería Taiga, Pecci Arte Floral, Cerveza Domus, el colectivo artístico Perro Verde, Toledodiario o Bonilla Motor.
PROGRAMACIÓN
7 de octubre. Círculo de Arte. 19.30h. Gratuito.
Aurora Luque, Pilar Moxó, Juanpe Sánchez López, Selene Casas, Mallo, Bonita, Alba DJ y DJ Envenenadub. Con sorteo de libros.
8 de octubre. Castillo de San Servando. 18.00h. 12€.
Maren, Valeria Castro, Ángela Segovia y Azahara Alonso.
9 de octubre. Castillo de San Servando. 17.00h. 18€.
La Bien Querida, Blackpanda, Valdivia, Firmado Carlota, Carla Nyman y Rodrigo García Marina.
10 de octubre. Del circo romano a la casa del diamantista. 11.00h. Gratuito.
Ruta guiada «Que te quiero verde» con intervenciones poéticas y musicales.
10 de octubre. Parque del Paseo del Tránsito. 17.00h. Gratuito.
Micro abierto.
10 de octubre. Museo Sefardí. 19.30h. Gratuito.
Vicente Navarro, Ana Alcaide y participantes en Erató Lab (Fran Navarro Prieto, María Domínguez, Javier Calderón y Cristina Angélica).
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita hacerla no es gratis, por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.