Patrimonio histórico es el conjunto de bienes de una nación acumulado a lo largo de los siglos que, por su significado artístico, arqueológico, etc., son objeto de protección especial por la legislación. En España existe una entidad conocida como Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, conformado por aquellas ciudades que gozan de ese título: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
La noche del 18 de septiembre se celebrarán simultáneamente una serie de actos en estos lugares reconocidos por la Unesco desde 2018. Desde las 5 de la tarde hasta que llegue la medianoche, Toledo, entre las antes mencionadas, se engalanará de música y danza contemporánea.
Son varios los escenarios en los que se podrán encontrar estas actividades:
–Patio del Hospital de Tavera. Un cadavre exquis pieza de danza de Pau Arán. A las 21.30h. 200 localidades con entrada libre hasta completar aforo.
–Plaza del Ayuntamiento. Concierto de góspel Popspell: Pop&Gospel. A las 21.30h. 300 localidades con entrada libre hasta completar aforo.
–Centro Cultural San Marcos. Concierto Pintar un cuadro (pintar la música, escuchar la pintura. A las 21h. y a las 22.30h. 200 localidades con entrada libre hasta completar aforo.
–Patio de San Pedro Mártir (cobertizo UCLM). Concierto Dando la nota. A las 21h. y a las 22.30h. 200 localidades con entrada libre hasta completar aforo.
-Paseo del Tránsito. Concierto Kilómetro cero. A las 21.30h. y a las 23h. 50 localidades con entrada libre hasta completar aforo.
–Fachada del Museo de Santa Cruz. Microconciertos a cargo de Asociación Cultural Momentum Juventudes Musicales de Toledo. A las 21.30h. y a las 23h. 50 localidades con entrada libre hasta completar aforo.
-Plaza de San Román. Microconciertos a cargo de Asociación Cultural Momentum Juventudes Musicales de Toledo. A las 21.30h. y a las 22.15h. 20 localidades.
–Patio de armas de Puerta de Bisagra. Concierto coral a cargo del Coro Asociación Cultural Voces de Toledo. A las 21h. y a las 22h. 100 localidades con entrada libre hasta completar aforo.
–Plaza de Padilla. Concierto a cargo del grupo El Pecho de Andy. A las 22h. 200 localidades con entrada libre hasta completar aforo.
–Ermita del Valle. Noches musicales en la Ermita a cargo de la banda de música de Ocaña. A las 21.30h. 60 localidades con entrada libre hasta completar aforo.

Además de todo ello, algunos de los monumentos más emblemáticos abrirán en horario extraordinario nocturno sus puertas para el disfrute de las personas que tengan a bien visitarlos. Para poder asistir, es necesario inscribirse (a excepción de la Sinagoga del Tránsito) a través de la web toledo.turismo.es a partir del jueves 16 a las 12h.
-Sinagoga del Tránsito. Puertas abiertas con entrada libre hasta completar aforo. De 20h a 00h.
–Monasterio de San Juan de los Reyes. Visitas guiadas cada 30min. de 21h a 23.30h. Grupos de máximo 24 personas.
–Fachada de Covarrubias, Museo del Ejército. Visitas guiadas cada 30min. De 21h a 23.30h. Grupos de máximo 24 personas.
–Sacristía Mayor de la Catedral. Visitas guiadas cada 30min. de 21h a 23.30h. Grupos de máximo 24 personas.
–Teatro de Rojas. Visitas guiadas cada 30min. de 21h a 23.30h. Grupos de máximo 24 personas.
Al final de la jornada, se concluirá a medianoche con un castillo de fuegos artificiales que se lanzará desde el Parque de Safont.