¡Ya está bien de tanta basura por el campo!

Por: María Díaz

Si no eres parte de la solución, igual es que estás siendo parte del problema.

Llega el buen tiempo y las ganas de disfrutar de nuestra naturaleza más cercana: el campo. En La Sagra tenemos la suerte de tener mucho campo y, si bien es verdad que no tenemos dentro de la comarca grandes ríos, lagos o montañas, también es cierto que contamos con una red de caminos muy abundantes con posibilidades de paseos diversos desde los diferentes pueblos. Paseos que nos permiten disfrutar de paisajes diferentes: campos de mies, olivares y pinares principalmente.

Y qué rabia y pena da cuando nuestro pasear tranquilo se ve interrumpido por la visión horrible de un vertedero ilegal a orillas del camino. ¿Quién será el desalmado/a que se dedica a tirar por el campo los restos de escombros, utensilios y electrodomésticos que ya no usa? Pues desafortunadamente, la respuesta es fea, porque ese desalmado/a es un vecino nuestro. Así de simple.

Para las personas que nos preocupamos por el medio ambiente esta es una situación de impotencia, porque no se trata de un hecho aislado, hay numerosos de estos vertederos ilegales en nuestros paseos y parece imposible su erradicación. Para la administración local es difícil impedir los vertidos, porque no hay opciones de controlar unos términos municipales que son, en gran parte, campo; también es complicado saber dónde están las basuras y poder ir a limpiarlas con agilidad. Y se da una circunstancia: basura llama a basura, y cuanto más tiempo dura un vertedero ilegal en un sitio, más grande se hace, porque más desaprensivos “entienden” que pueden abandonar allí sus residuos.

Desde La Villana queremos ser parte de la solución y que tú también lo seas, así que te presentamos “TrashOut”. Esta app para móvil permite a la ciudadanía colaborar con las administraciones públicas para la limpieza, cuanto antes, de estos basurales en mitad de la naturaleza. La app, gratuita, es parte de un proyecto mundial que nació en Eslovaquia en 2018 y que lleva más de 4.000 vertederos ilegales limpiados.

Cualquier persona puede descargarse la APP y en su paseo por el campo documentar con una foto y una localización donde se encuentra el vertedero ilegal. En unos minutos, deja documentado el tipo de residuo de que se trata, el volumen y tipo de vehículo que haría falta para limpiarlo. Al mismo tiempo, al técnico o concejal del Ayuntamiento le salta una “alerta” en su teléfono con esta información y puede así programar la limpieza del sitio dentro de sus tareas de mantenimiento del municipio. Cuando el/la técnico municipal limpia el sitio puede, también desde su teléfono, hacer una foto del resultado de la limpieza y cambiar el “estatus” de la localización a “limpiado”, informando así a la población de la mejora.

Es un proceso súper fácil, en el que todos y todas podemos participar, y que tiene varios beneficios; primero y más inmediato: al tener mejor información, los ayuntamientos pueden recoger antes las basuras y tendremos menos vertederos en el campo. Segundo, al haber menos vertederos ilegales, disminuye el “efecto llamada” y se tiran menos basuras ilegalmente. Tercero, haciéndolo este proceso de forma comunitaria y comunicándolo entre todos en nuestras RRSS y con el boca oreja, vamos educando a nuestros vecinos y vecinas en la necesidad de cuidar nuestro entorno más cercano. Aunque solo sea por no quedar en evidencia y no por conciencia medio ambiental, esperemos que estas conductas in-cívicas vayan reduciéndose. Todos/as salimos ganando.

Así que ya sabes, difunde, comparte y descárgate la app desde aquí mismo: https://www.trashout.ngo/es-ar/home

Desde La Villana también difundiremos y nos pondremos en contacto con todos los ayuntamientos de La Sagra para que conozcan la iniciativa y puedan sumarse a ella institucionalmente.

Los cambios que queremos necesitamos hacerlos en colectivo. En ese proceso, un periodismo de cercanía, como el de La Villana de La Sagra, es necesario para organizarnos y avanzar. Si consideras nuestra labor importante, apóyala con 1€ al mes. Para tu bolsillo es poco, para la mejora de nuestra comunidad un mundo nuevo. https://www.teaming.net/revistadigital-lavillanadelasagra

Anuncio publicitario

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s