Fortalece el vínculo con tu mascota

Sentarse, traer, buscar, soltar o venir son algunas de las muchas cosas que los perros pueden aprender con un buen adiestramiento canino. Aprender las normas básicas de convivencia en el entorno humano es elemental para los/as perros/as y sus dueños/as, por eso, en Dogquijote te ayudan a conseguirlo.

La escuela de adiestramiento canino Dogquijote se sitúa en el municipio sagreño de Esquivias. Julián Ugena, el dueño de la escuela, se sacó su título de adiestrador y empezó a trabajar poco a poco hasta que consiguió fundar Dogquijote. Él se encarga de la modalidad de Obediencia y Trabajo Deportivo, mientras que sus dos compañeros Julia Estudis y Javier Martínez se encargan de lo que se conoce como Agility. Además, cuentan con el apoyo de compañeros/as y amigos/as como José Luis Reyero.

La modalidad de Obediencia se divide en dos: básica y avanzada. En la primera se trata de que el animal y el dueño/a, aprendan a recibir y dar las órdenes básicas para la convivencia del día a día en casa o en el entorno humano. En el caso de la Obediencia Avanzada, se perfeccionan los ejercicios de la anterior además de añadir nuevos ejercicios más complejos que permitan controlar al perro/a sin correa. Además de enseñar a tu mascota a aprender cosas nuevas, puedes conseguir cambiar aquellos malos hábitos o costumbres que ha adquirido como hacer sus necesidades dentro de casa, morder el mobiliario o tirar de la correa durante el paseo.

La Agility puede ser un concepto más desconocido, sin embargo, es una modalidad que se ve muchas veces en televisión o incluso en cine debido a la gran cantidad de competiciones que existen. Vemos perros/as que hacen saltos, suben rampas, hacen zigzag o entran y salen de un tubo. Esto es la Agility, un/a guía y un/a perro/a realizan un recorrido de obstáculos marcado por un/a juez. En Dogquijote, Julia y Javier son los profesores encargados de enseñar a realizar todos estos obstáculos a todos/as aquellos/as propietarios/as y perros/as que quieran. Primero comienzan aprendiendo a superarlos individualmente y una vez conseguidos, aprenden a superar un circuito con todos los obstáculos. Pasarlo bien comienza siendo el objetivo de la gente que lo practica, sin embargo, muchos/as terminan tomándoselo de forma más seria y queriendo competir, nos cuenta Julia.

Lo más importante en el adiestramiento canino, tanto en Obediencia como en Agility, es el vínculo entre el/la perro/a y su dueño/a. Los/as perros/as ya tienen su instinto, por lo que es más sencillo enseñarles, lo complicado suele ser enseñar al dueño/a que viene con más vergüenza, no premia adecuadamente al perro tras el obstáculo, etc. Es fundamental que el animal perciba que esto es un juego, que se lo está pasando bien con su dueño/a, y con las guías y motivación adecuadas el/la perro/a superará los obstáculos por instinto. Como dice Julián: «Sería muy importante educar al dueño y al perro»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s