DH.SA: «El rap significó querer volver a vivir.»

«Soy una obrera y nunca me olvido de lo que soy en mis letras.» Cuando Irene acaba su jornada laboral y vuelve a su hogar en Yuncos se convierte en DH.SA, la figura artística que paso a paso está haciéndose un hueco en el mundo de la música. Pese a elogiar diversos géneros musicales, Irene se define como rapera: «Para mí el rap significa querer volver a vivir.»

La artista nos confiesa que se acercó al rap a través de dos de sus pasiones, la escritura y la poesía. El hip-hop la atrapó por la facilidad de transmitir el mensaje deseado gracias a la libertad que ofrece la música. «Con mis canciones siento que puedo reivindicar problemas sociales que necesitan ser contados, es necesario seguir luchando por nuestros derechos. Además me sirve para expresar quien soy, ya que para rapear para el pueblo debes conocerte antes a ti misma». A pesar de que su nombre artístico sea DH.SA no hay diferencia entre persona y personaje, las dos figuras albergan las mismas ideas y la concepción de un mundo que necesita preservar la ética y la responsabilidad frente al individualismo alienante.

En sus temas, Irene trata temas como el autoestima, la política o la igualdad. Respecto a este último, la rapera confirma que dentro del mundo del rap existe un mayor número de hombres, ya sea como raperos o como consumidores que apoyan y difunden las canciones, siendo una cultura asociada a los hombres históricamente. Sin embargo, Irene cree que esta situación no debe derivar en un clima de confrontación o división, ya que independientemente de tu origen o género hay que cuidarse entre todos/as. Asegura que en la escena del rap si te atreves y trabajas duro, consigues el respeto de los demás. «No hay que olvidar lo que hemos podido conseguir en materia de igualdad en estas décadas. Las mujeres deberíamos apoyarnos más en los logros que hemos conseguido y menos en el sufrimiento, hay que ser valientes y dejar atrás todos los prejuicios para conseguir que solo importe el talento». La yunquera cuenta como años atrás tuvo muchos miedos e inseguridades que la frenaban a la hora de desarrollar sus ideas y pasiones, pero el rap -acompañado del apoyo de sus amigos a sus creaciones- la empujó a mejorar y creer en sus capacidades.

Para conseguir llegar un estilo propio es vital nutrirse de buenas fuentes. En este caso, Irene agradece a muchos ‘rappers’ que le han influido, como Portavoz, Randy Acosta o Ayax y Prok. Sin embargo, para ella Kase.O es un referente a nivel lírico y de mensaje, ya que «animó a mucha gente a rapear para ser libres». Como Irene, muchos/as jóvenes comienzan idolatrando a estos artistas para más tarde crear sus propias canciones, a pesar que desde las instituciones y las competencias culturales no se apueste por este movimiento. «Debería de haber más actividades que interesen a los jóvenes, a través de la actividad artística que sea. Muchos chicos y chicas se sienten identificados con el rap y para la juventud es muy importante generar una identidad propia». Admite la cantante que en La Sagra el rap no goza de un espacio consolidado y tampoco existen muchas productoras relacionadas con el género, por lo que para encontrar estudios de calidad y económicos tiene que ir a Madrid. Sin embargo, resalta la figura de locales de ensayo como ‘El Agujero de Wall-E’ en Illescas, que permiten practicar a muchos/as artistas, tanto amateurs como profesionales. «La solución para no depender de si encuentras estudios cerca de tu casa es montarte tu propio equipo en tu habitación. Es lo más cómodo y además aprendes a producir.»

Irene explica lo diversa que es la escena del rap y como existen formatos como las «batallas de gallos» que son capaces de atraer a mucha gente al género. A pesar de admirar a estos raperos/as que se enfrentan para medir quién dedica mejores versos al contrincante, Irene cree que «cuando creces te das cuenta que competir no te lleva a ningún lugar». Y es que el estilo de Irene tiene otras motivaciones, como demuestra en ‘Conjeturas’, su último tema. «En Conjeturas recordamos lo poderosos que somos cada uno de nosotros si no olvidamos nuestra voz interior, si nos alejamos de los mensajes externos que nos quieren desmotivar. Utilizo mucho el acertijo porque no me gusta dejarlo todo mascado, me gusta darle a la cabeza». Por último, la rapera nos comparte varias colaboraciones que tiene preparadas con raperos/as como Jesús Caballero, Hire con H o Kaneando, y el deseo de lanzar una maqueta este año con varios temas, para que su música por fin se pueda compartir mano a mano, de hermana a hermano.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s