¡Aprovecha los dulces que te han sobrado esta Navidad!

Roscones de Reyes

Se terminan los días en los que hemos repetido una y otra vez: «un dulce más, que es Navidad». Ahora los gimnasios se llenan al 100% por los buenos propósitos que nos hemos impuesto, como siempre, al principio del año. Pero, ¿qué vas a hacer con todo lo que ha sobrado en estas fiestas? Está claro que hay varias opciones: dejarlo aparcado en un cajón hasta las próximas navidades o tirarlo todo a la basura. Desde La Villana de La Sagra nos caracterizamos por nuestro compromiso medioambiental y, por lo tanto, la intención de evitar todo tipo de desperdicios, entre ellos, de comida.

Aún no creemos que haya personas que no acaban con los dulces navideños antes del 6 de enero. Si tú estás dentro de este grupo tan selecto, te proponemos unas recetas con las que, además de chuparte los dedos, vas a colaborar a que la travesía de este enero sea un poco menos pesada.

¿Qué hacer con el turrón? ¡Flan!

Ingredientes:
-150 g. de turrón blando
-100 g. de azúcar
-400 ml. de nata para montar
-3 yemas de huevo
-Cáscara de limón
-Canela en rama

Este postre está tan rico como fácil de hacer es. Primero, calentamos a fuego lento (éste es el truco para que no se queme el fondo) la leche, el turrón (desmigado), el limón y la canela. No olvides remover continuamente. Cuando hierva, retira la canela y el limón y, para evitar los grumos, tritura la mezcla y pasa ésta por un colador. Por otro lado, mezcla el azúcar y las yemas de los huevos, y, después, añade la leche. Posteriormente, vierte todo en los moldes (se puede agregar caramelo o miel en el fondo) que habremos preparado dentro de una bandeja con la mitad de la misma cubierta por agua. Lo meteremos en el horno precalentado a 160ª durante 40 minutos. Y, tras este «baño María», ¡ya estaría!

¿Te sobraron polvorones? Pues aquí tienes un bizcocho en el que van a sustituir a la harina

Ingredientes:
-250 g. de polvorones
-100 g. de azúcar
-400 ml. de leche entera
-3 huevos
-1 sobre de levadura
-50 g. de aceite + un poco más para el molde

Prepara tu batidora para triturar los polvorones y dejar una especie de harina. Mezcla por otro lado el resto de ingredientes, para después añadir poco a poco el resultado anterior. Engrasamos con un poco de aceite (está bien también si quieres usar mantequilla o margarina) un molde, en el que vamos a verter la masa. Lo meteremos al horno, precalentado a 180º durante unos 30 minutos. Recuerda que antes de desmoldar habrá que dejar que se enfríe. ¡No seas impaciente!

Panettone

¿Panettone o roscón poniéndose duro? Un rico pan de Calatrava

Ingredientes:
-100 g. de panettone o roscón
-100 g. de azúcar
-350 ml. de leche entera
-6 huevos
-Cáscara de limón y naranja
-Canela en rama

Pon a infusionar la leche, la canela en rama y las cáscaras. Después, lo retiramos del fuego para que se enfríe. Mientras tanto, haz trozos medianos con el panettone o con el roscón, que posteriormente meterás en la leche infusionada hasta que estén bien empapados. Por otro lado, bate los huevos y el azúcar, para ponerlo junto al resto. Echa todo en un molde (de nuevo, puedes poner caramelo líquido o miel en el fondo) y ponlo al baño María durante 45 minutos en el horno precalentado a 180º.

Tiene delito que siendo de Toledo te sobre mazapán, pero…queda una mousse riquísima

Bolas de mazapán

Ingredientes:
-100 g. de mazapán
-20 g. de azúcar
-200 ml. de nata
-4 huevos
-6 hojas de gelatina
-Una naranja (por un lado, ralladura de la piel y, por otro lado, el zumo de media naranja)
-Licor de naranja o agua de azahar (al gusto, pero tampoco te pases)

Esta receta es un poco más complicada porque tendremos varias mezclas a la vez:
Mezcla 1: la ralladura de naranja, las yemas de los 4 huevos, el mazapán (desmigado) y el licor de naranja/agua de azahar, y bate todo hasta que quede una mezcla homogénea.
Mezcla 2: pon las claras a punto de nieve (un truco es poner una pizca de sal) y añade, muy poco a poco el azúcar.
Mezcla 3: monta la nata.
Mezcla 4: remoja las hojas de gelatina el tiempo que indique en la caja y, cuando estén listas, mézclalas con el zumo caliente (esto es muy importante) de 1/2 naranja.

Ahora llega el momento clave. Une la mezcla 1 y la mezcla 4. Cuando esté todo bien incorporado, ve añadiendo alternamente la mezcla 2 y la mezcla 3, de manera muy lenta y envolvente desde fuera hacia adentro. Después, pon la mezcla en los moldes que desees y deja que se enfríe durante, al menos 4 horas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s