La Princesa Leía: un concepto europeo en Illescas

Hace ya 4 años que una mujer con un trabajo estable decidió tomar las riendas de su vida y apostar por sus sueños. Este «culo inquieto», como ella misma se define, es la dueña de la tienda-cafetería más peculiar de nuestra comarca, La Princesa Leía. Ana regenta este negocio ubicado en el corazón de la localidad sagreña de Illescas, de hecho, mientras se prepara para el vídeo, tañen las campanas de la iglesia aledaña, tanto que pareciera que marcan la hora de su encuentro con La Villana de La Sagra.

La estrecha fachada nos indica que el espacio interior no será muy grande, pero, al entrar, nos encontramos con una tienda a la que no le falta detalle. Por supuesto, las estanterías acopladas a los laterales están repletas de todo tipo de libros. En ellas, se pueden encontrar desde cómics, hasta el último bestseller de moda, pasando por poesía ilustrada o verdaderas colecciones de viñetas de Mafalda. Preguntamos por algo de Paul Auster para hacer un regalo de cumpleaños, pero no tienen nada de este autor. Eso sí, si lo pidiéramos, tardaríamos muy poco en recibirlo.

Con la nueva situación de alarma sanitaria, Ana se ha reinventado, como lo ha tenido que hacer un gran número de emprendedores/as o, como ella dice, «arriesgadores/as». Frente a los titanes de las ventas masivas por internet, La Princesa Leía apuesta por el cuidado, el trato personal y la exclusividad de sus productos. Y lo siguen haciendo a través de una página web en la que han puesto en venta todo lo que puedes encontrar en la tienda-cafetería y recibirlo en casa el mismo día.

Pero si vamos allí, además podremos tomar un café con una tarta casera que Ana habrá elaborado ese mismo día. Todo esto mientras nos enfrentamos a nuestros/as amigos/as con uno de los juegos de mesa que encontramos allí mismo o, quizá, mientras recibimos una de las clases de manualidades o costura que también imparte la propietaria. Desde un cómodo sofá que hace más cálida la estancia, vemos toda clase de productos para llevarnos a casa: mascarillas, bolsos hechos a mano, tazas de tus series favoritas, tote bag con mensajes positivos, pendientes con significado, sudaderas originales de pequeñas marca o cualquier tipo de merchandising de películas de culto, entre otro millar de cosas.

Aunque no atravesemos el mejor momento, Ana es la viva imagen de que tener una buena idea y tratarla con cariño da sus frutos. Da igual que estés en Amsterdam o en Illescas.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s