Hace no mucho estábamos emocionados por el creciente número de oportunidades internacionales para diferentes partes de la sociedad. Por supuesto, como una organización ONG que trabaja con los más jóvenes, nuestro foco principal son las oportunidades para ellos pero solo es un pequeña parte de todo lo que ofrecemos dada la globalización política, social y económica.
Como dice el dicho: “tómalo o déjalo”, ¿no es así? No debería haber oportunidades perdidas solo porque a uno le den miedo las consecuencias, no se sienta cómodo o escuche otros consejos que hagan que no continue. Y esto es lo que hemos estado haciendo desde hace unos años, dar oportunidades a los estudiantes para viajar al extranjero, a personas para participar en diferentes proyectos, a empresas para conseguir contactos internacionales y para que los países hagan tratos y alianzas con otros países. Y, ¿por qué no? ¿Por qué no emplear esta oportunidad para ganar experiencia, aprender cosas, desarrollar negocios y conocer a nuevas personas? Las personas más exitosas son, usualmente, las que ven y aprovechan oportunidades que otros no y también las que tienen una buena planificación.
Ahora con todos los eventos recientes, la selección natural tendrá lugar en todos las áreas y niveles sin importar la vida personal, negocios ni relaciones internacionales. La mayor parte de países están cerrando sus fronteras para evitar la llegada de ciudadanos e, incluso algunos de ellos, están restringiendo el movimiento en el interior del propio país. Esta vez va a ser un gran reto para todo el mundo y se verá lo bueno que es o no la planificación y la habilidad para enfrentarse a situaciones extremas. Muchas empresas empiezan a funcionar on-line, así como las universidades y colegios. Proyecto KIEU también se está adaptando a los nuevos cambios. Hasta ahora hemos llevado a informadores a los distintos centros juveniles para que puedan ofrecer actividades de ocio informando sobre las oportunidades internacionales y ayudando a enseñar de una manera no formal. ¿Significa esto que debido a esta situación global debemos parar de trabajar? ¡No! Todos los proyectos internacionales se siguen llevando a cabo y seguimos en contacto con todas las organizaciones internacionales e informadores juveniles para que estén disponibles para aquellos que los necesiten. Nuestros centros juveniles están transformando sus actividades para poder realizarlas on-line, más específicamente, a través de Instagram. ¿Qué significa eso? Que los jóvenes aún tienen la oportunidad de participar el café inglés, clases de italiano, talleres de manualidades y también habrá competiciones, actividades y campañas.
Sí, ahora tenemos que quedarnos en casa pero podemos hacerlo todo lo divertido que podamos. Para más información síguenos en Instagram : @proyectokieu, @yelesespaciojoven, @centrojovenesquivias, @espaciojovencabanas, @espaciojovenyuncos y @espaciojovencedillo . ¡Participa en nuestras clases on-line y actividades y no dudes en contactar con nosotros si tienes alguna pregunta!