Tradiciones navideñas: Bulgaria

15466288933_9830ee7ee6_b[1].jpgHemos estado todo este tiempo acercando a nuestros lectores a la cultura del país cada uno de los voluntarios de Numancia de la Sagra. Y, ¿por qué? Porque es una gran oportunidad  para “conocerles” incluso sin haber estado con ellos en persona, solo sabiendo más cosas de sus culturas. Quizás nuestros lectores jamás visiten esos países pero puede que los vayan conociendo un poco desde aquí.

Como estamos ahora en esa parte especial del año en la cual la gente decora sus casas con luces de colores y el árbol de navidad intentando pasar más tiempo con sus familias, vamos a presentar algunas tradiciones navideñas de Bulgaria que hemos podido conocer gracias a nuestra voluntaria europea Stefana.

1. ¿Te gusta la Navidad y es esta popularmente celebrada en tu país?

La Navidad es una de las fiestas más importantes en Bulgaria. La preparación comienza a principios de diciembre, cuando cada familia pone un árbol de Navidad y muchas luces en sus casas. Personalmente, siempre he adorado este momento  del año. Estas fechas significaban vacaciones y no  tener que ir al colegio, jugar en la nieve y muchos regalos. Ahora, desde el punto de vista de una persona casi mayor, sigo amando la navidad porque implica pasar tiempo con la familia y amigos.

2. ¿Cómo suele ser el tiempo por estas fechas en tu país?

Cuando era pequeña, solía nevar. Hoy en día, debido al calentamiento global, solo suele llover.

3. ¿Qué es lo que más te gusta de esta celebración?

Me gusta la tradición que tenemos. La Navidad realmente comienza el 24 de diciembre y acaba el 26. El 24, cenamos en familia; el 25, intercambiamos regalos y, el 26, vemos a los amigos y familiares que no pudimos ver el día anterior.

4.¿Celebras la Navidad con tu familia?¿ Tenéis alguna tradición familiar?

Celebro la Navidad con mi familia. La noche de Navidad ceno con mis padres y al día siguiente quedamos con el resto de familiares. Además, en Bulgaria se celebra a lo que llamamos “días de los nombres”. Si tu nombre coincide con el de algún santo lo celebras casi como si fuera un cumpleaños, de hecho, hasta se reciben regalos. Mi hermano se llama Christo, que en búlgaro es también el nombre de Jesucristo, por lo que él celebra su santo el día 25 de diciembre. Esta es la razón por la que ese día vamos a su casa para celebrarlo juntos.

5.  ¿ Cuáles son las tradiciones más importantes o las que más gustan en tu país?

La noche del 24 de diciembre, es una tradición familiar poner siempre un número impar de platos y la comida que se sirve es vegana. El 24 es el último día de la Ayuna de Navidad ( en la religión ortodoxa se hace dos veces, una antes de Navidad y otra antes de Pascua. Además uno de los platos es un pan especial donde se esconde una moneda. La cena comienza cuando la persona más mayor de la familia parte el pan en trozos y se lo reparte a cada persona. La tradición consiste en que quién reciba la moneda tendrá suerte y dinero para el año entero. Tras la cena, todos los platos quedan sobre la mesa y se quitan al día siguiente.

El día 25 por la mañana la familia se reúne y se dan los regalos. También en los pueblos pequeños hay villancicos, los llamamos “Koledari”. La gente va de casa en casa y canta canciones por un año feliz y exitoso. Algunas personas incluso van a la iglesia.

El resto de vacaciones se pasan en muchas reuniones familiares, con comida y muy buen humor.

6.¿Cómo se dice “Feliz Navidad” ne tu idioma?

Весела Коледа! /Vesela Koleda!/ Happy Christmas!

 

Escrito por Stefana Koyumdzhieva y Kristina Klimovica

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s