Queda poco para que el mes de julio llegue a su fin, pero aún resta mucho verano para poder aprovechar el tiempo libre que tenemos en vacaciones. ¿No te apetecería disfrutar de una buena lectura en tu jardín mientras tomas una bebida fría? Aquí te traemos algunas opciones de libros escritos por personas de La Sagra.
1) “¡No te van a mentir más!”, de Pablo Ortiz García.
Este autor de Cabañas de La Sagra publicó con Izana editores un manual en el que explica cómo detectar que alguien te está mintiendo. Pablo Ortiz analiza el lenguaje verbal y no verbal que utilizan este tipo de personas. Si alguien se toca la nariz, si pestañea a menudo, cómo coloca sus cejas, las metáforas que utiliza, los términos negativos, etc. Todo ello nos servirá para conocer las intenciones de nuestro/a interlocutor/a y Pablo Ortiz está dispuesto a abrirnos los ojos.
2) “SEXtasiaDOS”, de Pablo Ortiz García
Publicado por Mundopalabras. Además de ser un educador social, estar especializado en análisis del lenguaje no verbal, en criminología, criminalística y en dirección de centros de servicios sociales, Pablo es sexólogo. Pero “SEXtasiaDOS” no es la típica y manida novela erótica tipo 50 sombras. Pablo realiza un análisis sobre la sexualidad del siglo XXI, poniendo especial atención en las fantasías y deseos de Carla y Santos, los/as principales/as personajes.
3) “La cruz del tiempo”, de Carmen Navas Hervás
Esta vecina de Esquivias publicó este libro a través de la editorial Círculo Rojo. En él, nos cuenta la historia de Álvaro, un joven huérfano que vive en el Toledo de los Reyes Católicos. De manera paralela, se desarrolla en el siglo XXI la historia de Sarah, una chica norteamericana que recibe en herencia una cruz de madera y una llave de una antigua casa en la judería toledana.
4) “El beso de la muerte”, de Carmen Navas Hervás
La misma autora publicó este mismo año la segunda parte de “La cruz del tiempo”, editado por Pergamino. Después de que el primer libro tuviera una gran acogida del público, “El beso de la muerte” ya ha sido presentado en varios pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha.