Ponerse en el lugar de otra persona siempre ha sido complicado. Durante esta semana, se está llevando a cabo un curso internacional, financiado por Erasmus+, sobre la inclusión del género en el trabajo de juventud, cuyo nombre es «Te presto mis zapatos» («I lend you my shoes»).
Yuncos es el lugar elegido por Proyecto Kieu para desarrollar esta formación en la que participan los países de Rumanía, Bulgaria, Macedonia, Armenia, Portugal y, por supuesto, España. Se han dado cita trabajadores/as de todos estos lugares para aprender sobre cómo trabajar con grupos de jóvenes el controvertido tema del género y la igualdad. A través de la metodología ProCC, que nació en Argentina de la mano de la profesional Mirtha Cucco, Irene Rodríguez Newey, Arkaitz Azlueta y María Díaz Durillo están formando a un generoso grupo.
Esta formación internacional está organizada por la entidad Proyecto Kieu, que trabaja en muchos municipios de La Sagra haciendo desarrollo local desde el trabajo con jóvenes y termina el próximo sábado 27 de mayo.
El pasado lunes 21 de mayo tuvimos el placer de asistir a la inauguración. Allí estuvieron presentes la directora del Instituto de la Mujer en Castilla La Mancha, Araceli Martínez Esteban, y la directora provincial del Instituto de la Mujer en Toledo, Charo Navas Cabeza. También asistieron a la alcaldesa de Yuncos, María José Gallego Ruiz, y parte de sus compañeros/as concejales/as. En esta inauguración se destacó la importancia de establecer alianzas internacionales para avanzar de forma acompasada hacia la igualdad.
Además, como es tradición en este tipo de proyectos, el miércoles 23 se llevó a cabo una cena intercultural, donde la entidad organizadora estuvo acompañada, además de con los/as participantes, por el director general de Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Amores, la diputada regional de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, y miembros de algunos ayuntamiento de La Sagra, como Yuncos, Esquivias, Bargas o Cedillo. De la misma manera, estuvieron presentes algunas asociaciones de Yuncos, así como amigos/as cercanos/as a la asociación organizadora y voluntarios/as internacionales y locales con los/as que cuenta Proyecto Kieu en su trabajo diario.