La gente debería jugar más videojuegos porque es entretenido y también muy educativo.
Antes de entrar en detalles, veamos algunos conceptos básicos primero sobre los videojuegos. La industria del juego está creciendo y se ha convertido en uno de los mercados más grandes del mundo. El crecimiento no ha mostrado ninguna desaceleración. De hecho, la industria de los videojuegos sigue aumentando su popularidad. Los últimos años nos han traído más youtubers, twitchers, merchandisers, shows de televisión, películas y eventos de e-sports alrededor del tema de los videojuegos. Incluso el youtuber más popular del mundo, PewDiePie, trata el mundo de los videojuegos en sus apariciones. Con esta creciente tasa de popularidad, solo es cuestión de tiempo que el deporte electrónico sea tan grande como otros deportes importantes como las carreras, el baloncesto o incluso el fútbol. En los torneos e-sports, los premios para los/las ganadores/as son ya de varios millones de euros.
Puede que te preguntes por qué la industria de los videojuegos atrae tanto a su público. Jugar es como ir de vacaciones a tu lugar favorito, excepto que con explosiones, pistolas y láser y, además, no tienes que preocuparte por las consecuencias. Hay muchas categorías para elegir: Fantasy, donde puedes buscar en las amplias tierras de Skyrim y explorar su belleza natural; acción, donde eres el personaje principal salvando al mundo de humanos infectados con esporas; RPG (juego de roles), con misiones infinitas y aventuras para ganar el título de lobo blanco; y, deportes, donde puedes ser la estrella de tu equipo favorito. Hay muchos más géneros para elegir tu favorito. También puede olvidarse de todo el contenido de los juegos y concentrarse en divertirse con sus amigos/as jugando al modo multijugador o en línea. Esto se conoce como juegos casuales, sólo con el find e entretenerse.
«¿Pero no es una pérdida de tiempo?» Es una frase muy común que dicen las personas que no juegan. Esto es verdadero y falso. Hay muchos/as jugadores/as y juegos que se centran sólo en pasar el tiempo. Al igual que su deporte habitual, puede jugar el mismo juego una y otra vez hasta que se vuelva realmente bueno/a en él. Pero hay mucho de lo que puedes aprender leyendo el mismo libro una y otra vez. Por otro lado, hay innumerables posibilidades y desafíos para su mente.
Ha habido una buena cantidad de estudios que demuestran que los juegos tienen múltiples efectos positivos en su cerebro. Los videojuegos también pueden hacerlo más inteligente. No sólo por la información, sino que los videojuegos realmente pueden aumentar su coeficiente de inteligencia. Un estudio de la Florida State University descubrió que el videojuego «Portal 2», que trata sobre acertijos y resolución de problemas, mostraba signos claros de mejores capacidades cognitivas después de que el grupo de prueba jugara. Los efectos positivos ya se podían medir después de ocho horas de actividad. Este estudio no es una sorpresa. No sólo los juegos pueden hacerlo más inteligente, sino que también se conocen otros efectos positivos que incluyen mejor memoria, habilidades para resolver problemas, mejoras en la coordinación mano-ojo, tiempo de reacción, habilidades de visualización espacial, habilidades de trabajo grupal e incluso habilidades sociales. Los juegos también han cambiado mucho en los últimos años y cada vez más juegos te exigen trabajar con otras personas en todo el mundo. Y, por supuesto, también aprenderás mucho inglés.
Pero también hay efectos negativos en los videojuegos, como la adicción a los videojuegos. Dado que los juegos estimulan los cerebros y después de un tiempo puede ser realmente bueno en algunos juegos, está creando una zona de confort que no quiere salir. En lugar de aprender cosas nuevas de la gran variedad de juegos, estás atrapado en la repetición. También puede ocurrir incluso jugando nuevos juegos emocionantes, estás enganchado a jugar los juegos. Al igual que la adicción a la bebida, tu cerebro anhela más. Una cerveza más, un juego más… Cuando la adicción llega al punto en el que comienzas a hacer que los juegos sean más importantes que tu vida laboral, social o incluso tu propia salud. Es el punto donde necesitas admitir que necesitas ayuda. Las adicciones no suelen venir solas, por lo que es posible que desee pensar si hay otras razones para su exceso de juego. Como los videojuegos también son una forma fácil y rápida de hacerte sentir mejor, tal vez es hora de comenzar a salir más y crear nuevas fuentes de felicidad. Pero eso no explica por qué los videojuegos hacen que los/las niños/as sean más violentos/as. La razón de ese comportamiento después de jugar videojuegos proviene de un contenido que no deberían haber visto. Cada juego tiene una clasificación PEGI. Al igual que las películas, las personas menores de edad no pueden ir a ver una película con una clasificación PEGI por encima de su propia edad. Mostrar escenas brutales a menores es irresponsable y, sin duda, perturbará sus mentes. Culpar al videojuego es también irresponsable, ya que todos los juegos están marcados con su límite de edad correspondiente. Es como comprar vodka para sus hijos/as y culpar al vodka por hacer que su hijo/ase enferme.
Para resumir todo, los videojuegos tienen mucho potencial positivo. Pero lo más importante es que debes ser consciente del contenido. Solo hemos tratado la punta del iceberg. Como los videojuegos son una novedad relativa, podría ser un poco aterrador para el futuro. Sin embargo, es el futuro y cada vez es más popular. Hubo una opinión que no fue así hace un tiempo en un periódico que decía que uno debería jugar con palos y piedras antes que jugar con videojuegos. No hay ningún estudio que demuestre que jugar con palos y piedras te beneficie. Con los videojuegos no te arriesgas, estás haciendo efectos positivos científicamente probados, todo mientras te diviertes también.
Escrito por Ville Kikkurainen, educador de juegos de Digi Nuorety en Finlandia.
Fuentes:
Valerie J. Shute, Matthew Ventura, Fengfeng Ke 2014. The power of play: The effects of Portal 2 and Luminosity on cognitive and noncognitive skills. Florida State University.
Harviainen Tuomas, Meriläinen Mikko, Tossavainen Tommi 2015. Game Educator’s Handbook. Revised International Edition. Ministry of Education. Lingex Oy, Multiprint Oy.