Por San Blas, buena hoguera harás

En febrero, como todo el mundo sabe, se suelen celebrar los coloridos carnavales, pero en algunas localidades de La Sagra, también se puede disfrutar de una divertida verbena. El 3 de febrero se celebra la romería de San Blas, patrón de los hortelanos, y ese es el momento elegido para que montones de personas celebren una jornada campestre.

     Dos de los sitios donde más seguimiento tiene esta fiesta son Añover de Tajo o Recas, aunque con una ligera diferencia entre ambos municipios. En Añover de Tajo, la gente acude en grupos de amigos/as y/o familiares, a la zona de «Los arenales», cerca del conocido Cerro de San Gregorio, un espacio aledaño a la localidad. Mientras, en Recas, son las hermandades de San Blas y San Blas Chico las que promueven y organizan esta festividad en el centro del pueblo.

     Reunirse junto a una hoguera en la explanada de «Los arenales» para cocinar en parrilla, gozar de una buena música al calor de las ascuas, disfrutar de una buena caminata o tomar la típica rosa de San Blas en buena compañía, son algunas de las actividades que realizan los/las seguidores/as de esta tradición en Añover de Tajo, aunque, desde 2016, los/las más pequeños/as pueden también aprovechar las actividades, como la tirolina, que proporciona el Ayuntamiento.

   maxresdefault

     Por otro lado, los/las habitantes de Recas disfrutan de varios días festivos. El 2 de febrero, se prepara una gran hoguera en el centro de la plaza principal, acompañado de un espectáculo de fuegos artificiales y una actuación musical. Durante los días 3 y 4 de febrero, se puede asistir a las diferentes actividades preparadas, como intervenciones teatrales, musicales, de danza o gastronómicas. Además, a estas tradiciones se unen una serie de juegos populares tales como la cucaña o el tiro de soga, donde los/las participantes podrán ganar diferentes premios.

     Como hemos podido leer, las actividades llevadas a cabo también tienen bastantes variaciones entre ambos lugares, aunque con un mismo fin, disfrutar de uno o varios días de diversión. Aunque todo esto se ve nublado por los descuidos con la basura generada, pues las personas participantes no son conscientes del horrible estado en el que terminan los campos y las calles tras esta festividad. Conocemos la incomodidad de cargar con nuestra propia basura hasta encontrar un contenedor en el que arrojarla, pero este sencillo acto es determinante para mantener los espacios limpios.

¡Disfrutad y cuidad vuestros pueblos y tradiciones! Son nuestro gran tesoro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s