Wild son: «El rock rebelde debe renacer»

El trío numantino está dispuesto a arrasar en sus primeros conciertos, y esto se hace patente en esta entrevista que le hacemos al guitarrista y cantante de la banda, Andrés González, que en nombre del grupo nos cuenta todas las esperanzas y objetivos que tiene Wild son.

¿Qué os hizo crear Wild son? ¿Cuáles fueron los orígenes del grupo?

La verdad es que fue algo muy natural, estaba en el ambiente. Los tres integrantes somos amigos desde hace mucho tiempo y creo que eso es lo que nos hace no tener que marcar demasiado las cosas y que todo lo artístico fluya. Ha sido así desde el principio. Un día estábamos los tres hablando en un parque sobre música y pensamos en la razón por la que no teníamos nosotros un grupo juntos. Como no la encontramos, lo hicimos. Así de simple.

Es interesante lo que puede salir de grandes amigos o familiares en grupos musicales, ¿pero no crees que este tipo de proyectos pueden afectar a dichas relaciones?

No es una cosa que nos planteemos. Creo que solo nos puede afectar positivamente. Nos lo pasamos bien tocando y simplemente queremos dar guerra y animar un poco el cotarro.

 

El nombre de vuestra banda, Wild son (hijo rebelde), ya es una evidente declaración de intenciones.

Sí, no es un nombre provisto de sentido que únicamente suene bien, sino que queremos que ese sea el reflejo de nuestra música. El rock está en horas bajas y los grupos que quedan ya no se atreven a mostrar el verdadero sentido de éste, el inconformismo y la lucha constante. El rock rebelde debe renacer.

Imagino que esta rebeldía bebe de algún lado. ¿Qué referencias os marcan más el camino?

Nosotros intentamos siempre ser originales pero hay bandas que nos han vuelto siempre locos a los tres y es inevitable estar influenciados. Bandas modernas como Royal Blood o Highly Suspect o más antiguas como los Red Hot nos mantienen siempre con el espíritu rockero bien alto.

Veo que no hay ninguna banda española y mucho menos sagreña en vuestras referencias, ¿creéis que hay necesidad que revitalizar el rock y la música en general en la comarca?

Sí, creo que es de vital necesidad. En La Sagra hay grandes músicos y gente con ganas de hacer muchas cosas, pero creo que no cuentan con el apoyo que se merecen y se les da muy poca visibilidad. Por ello, hay que luchar y abrirse camino para iniciar un movimiento que mueva conciencias a la vez que mueve caderas. ¡Qué bonito me ha quedado! (risas)

¿Qué crees que os deparará el futuro?

El futuro nunca es un lugar seguro y por eso nos mola, así que espero que muchas cosas molonas.

Y hasta aquí nuestra entrevista a Wild Son, ahora: ¡A rockear!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s