El Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha implantado el Plan de Alquiler con Garantías Especiales, un programa enfocado a incentivar el mercado inmobiliario a través de ayudas a los poseedores de pisos que decidan poner en alquiler su inmueble. Esto significa que todos los propietarios que consigan un contrato de arrendamiento recibirán diferentes cuantías por parte de la Junta de CLM, variando la cifra en base a factores como la renta mensual establecida en el alquiler, o la zona de residencia.
¿Cuánto dinero es y cuales son los requisitos?
Una vez el acuerdo está firmado, el/la arrendatario/a recibirá cada mes el mismo dinero que abona por el seguro de la vivienda. El pago cubre así el 100% del coste de la póliza. Sin embargo, existen excepciones, ya que solo es posible optar a este programa si la renta del alquiler no supera los límites establecidos que: «En función de su antigüedad, superficie y ubicación serán: 680 euros en la zona I; 550 euros en la zona II y 400 euros en la zona III», como afirmó el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en rueda de prensa. Si reúnes la condición de firmar un alquiler por debajo de este umbral obtendrás finalmente la subvención, que a su vez está delimitada por un precio máximo, siendo éste de 408 euros en la zona I, 330 euros en la zona II; y 240 euros en la zona III. Es decir, si el seguro de vivienda de tu residencia de zona I cuesta 500 euros se te abonarán 408, asumiendo el/la casero/a el resto.

¿En qué zona está mi pueblo?
De acuerdo al estudio previo del mercado inmobiliario llevado a cabo por Fomento, existen tres tipos de zonas:
Zona I: Constituida por Albacete, Guadalajara, Azuqueca de Henares, Horche, Yebes, Illescas, Seseña, Toledo y Valmojado.
Zona II: Integrada por Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Belinchón, Cuenca, Tarancón, Zarza de Tajo, Albares, Almoguera, Alovera, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Marchamalo, Mondéjar, Pioz, Pozo de Guadalajara, Quer, Sigüenza, Torrejón del Rey, Valdeaveruelo, Valderachas, Villanueva de la Torre, Argés, Bargas, Borox, Burguillos de Toledo, Cabañas de la Sagra, Carranque, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Ciruelos, Cobisa, Esquivias, La Torre de Esteban Hambrán, Las Ventas de Retamosa, Lominchar, Magán, Méntrida, Mocejón, Nambroca, Noblejas, Numancia de la Sagra, Ocaña, Olias del Rey, Ontígola, Talavera de la Reina, Recas, Santa Cruz de la Zarza, Ugena, Villaluenga de la Sagra, Villarrubia de Santiago, Yeles, Yuncler, Yunclillos y Yepes.
Zona III: La forman el resto de municipios de la región que no se adscriban en las zonas I y II.
¿Cuándo se puede pedir?
El plan ya es efectivo desde el 30 de diciembre del 2021. Todo aquel arrendador/a que lo desee puede informarse de las condiciones de la oferta en su página web, y aplicar de forma telemática a través de la plataforma de solicitudes. El plazo para rellenar esta petición finaliza el 30 de noviembre de 2022.

Concesión
«El plazo máximo para la resolución del procedimiento y su notificación será de un mes a contar desde la presentación de la solicitud, transcurrido el cual, sin mediar resolución expresa, se podrán entender desestimadas las solicitudes a los efectos de la interposición de los recursos administrativos procedentes».
Desde el gobierno regional defienden esta medida como una vía inmediata para mejorar la oferta de alquiler, ya que será positiva tanto para propietarios como para inquilinos. Los arrendadores podrán contratar así con mayor facilidad seguros de impagos, desperfectos o de asistencia jurídica que les protejan, al mismo tiempo que los arrendadores accederán a viviendas más asequibles.
En pocos meses se podrá valorar el éxito cosechado por este Plan de Alquiler con Garantías, que llega en un contexto de alquileres al alza. Un informe de idealista señaló recientemente que el precio de la vivienda en alquiler en Castilla La Mancha ha subido el 4,1% durante 2021.
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita, hacerla no es gratis. Por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.
Proyecto financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
