Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo DNI europeo

El pasado 2 de agosto se puso en marcha el nuevo DNI europeo que deberán adoptar todos los países miembros de la Unión Europea para cumplir con el UE 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019. De esta manera, se pretende reforzar la seguridad de los documentos de identidad para disponer plenamente del derecho a la libre circulación.

El proyecto DNI 4.0., como se ha tenido a bien denominar, presenta un gran reto digital por delante que será apoyado con un presupuesto de 25 millones de euros, de los que 6,5 se invertirán en 2021. Además, en España se tiene el objetivo de implantar el DNI Exprés, un sistema de expedición semiautomático que servirá para optimizar las esperas en las colas para renovar el carnet. De la misma manera, aumentará la seguridad ya que la fotografía se tomará en ese mismo instante. Esta última medida también tiene su cara B, pues afectará al empleo de muchísimas personas que trabajan en tiendas fotográficas próximas a las comisarías.

¿Cómo es este nuevo carnet?

-Tiene la bandera de la Unión Europea con las siglas del país emisor en su interior.
-El título de Documento Nacional de Identidad figura en, al menos, otra lengua oficial de la UE.
-La denominación en inglés (National Identity Card) exigida por la normativa europea.
-En el anverso, se incluye la impresión del código de dos letras del país miembro en negativo en un rectángulo azul rodeado de doce estrellas.
-Se realiza en un soporte con unas características concretas que han diseñado la Policía Nacional y La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda
-Podremos tenerlo en nuestro terminal móvil. De la misma manera que ahora es posible llevar nuestro carnet de conducir con la app miDGT. Además, el DNI físico cuenta con un microchip con capacidad de almacenamiento para guardar la foto, la firma, las huellas dactilares del/de la portador/a, los certificados de autentificación y la firma electrónica.
-Cuesta 12 euros, que se pueden pagar en el momento de pedir la cita on-line.
-La validez será de entre cinco y diez años.

No es obligatorio sustituir tu viejo carnet inmediatamente, pero cuando lo renueves, ya tendrás el nuevo documento 4.0. Si te mueres de ganas por ser portador/a del DNI europeo, puedes adelantar la cita tan pronto como quieras. Pero, ¿cómo solicitarla? Se puede hacer a través de una sencilla llamada en el 060 (servicio disponible 24 horas todos los días del año) o telemáticamente en esta web. Eso, sí. No esperes hasta el 3 de agosto de 2031, porque será el último día en el que será legal el DNI tal y cómo lo conocemos.

Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita hacerla no es gratis, por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s