¿El fin de los cumpleaños en Europa?

La venta de pajitas, platos, cubiertos, bastoncillos y demás productos de plástico de un solo uso quedan prohibidos en la Unión Europea (UE) desde el pasado sábado 3 de julio. ¿Significa esto el fin de dichos plásticos de forma inmediata en España? 

Hace dos años que la Comisión Europea aprobó una directiva para retirar los plásticos de usar y tirar que daba como fecha límite a los Estados miembros hasta el 3 de julio de 2021. El fin de esta es conseguir una economía circular en la que la producción de plásticos respete plenamente las necesidades de reutilización, reparación y reciclado y se desarrollen materiales más sostenibles. Esta decisión se tomó debido al gran aumento de la presencia de este material en la vida cotidiana debido a su funcionalidad y bajo coste, que estaban provocando un gran impacto medioambiental negativo, especialmente en el medio marino, según se indica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Desde este sábado, según la UE, queda prohibida la venta de productos fabricados con plástico oxodegradable con microesferas de menos de 5 milímetros, como son las pajitas, los platos y cubiertos de plástico, bastoncillos de algodón, recipientes de poliestireno expandido, etc. Lo que queda prohibido es introducir estos productos en el canal de distribución, pero si el comerciante ya los tiene, podrá venderlos. La pregunta que todos/as estamos esperando: ¿Ya no podré celebrar el cumpleaños de los/as niños/as? ¡Claro que podrás! Ya hay materiales que sustituyen al plástico en todos estos productos de usar y tirar que son esenciales en las celebraciones como es el caso de las pajitas de metal o de cartón, los vasos, cubiertos y platos del mismo material, etc.

Vajilla de plástico y vajilla de cartón

¿Qué pasa con España?

España había planeado que esta norma se incluyese en su proyecto de ley de residuos y suelos contaminados, sin embargo, a 3 de julio de 2021, este proyecto no se ha aprobado aún. El borrador del anteproyecto comenzó en 2018 pero se vio ralentizado por los procesos electorales del año siguiente. En 2020 con el nuevo gobierno se retomó la tramitación y se informó sobre ello. Ya en 2021, concretamente el 18 de mayo, la iniciativa legislativa ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, por lo que se ha iniciado su tramitación parlamentaria. Debido a esto, la ley no estará aprobada hasta Navidad como pronto, aunque la previsión es la primavera de 2022, según la información que ha proporcionado a Europa Press el presidente de la Comisión para la Transición Ecológica del Congreso Juan López de Uralde.

El hecho de que no exista una fórmula legal para la prohibición de estos plásticos de un solo uso en España, no significa que no se vaya a aplicar la normativa. La realidad es que el Ministerio afirma en una nota informativa que cumplirá con la Directiva y las prohibiciones se aplicarán de manera directa desde el 3 de julio como estaba establecido. El problema es que no se explica cómo se hará efectivo dicho cumplimiento. Lo que queda muy claro gracias a su insistencia es que desde el 3 de julio no se podrá introducir en el mercado de España ningún producto de plástico de un solo uso, incluidos los de plástico oxodegradable. Además, añade que también se aplicará la nueva normativa a los productos que estén en stock y aún no hayan sido vendidos o a los que puedan comprarse por internet.

Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita hacerla no es gratis, por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s