¡Se acerca la fecha! Este sábado 3 de Julio en Illescas, se celebra el primero de los dos eventos en los que podremos disfrutar de la poesía más urbana y de los que se obtendrá un finalista para representar a Toledo en el campeonato nacional de Slam Poetry.
Pero… ¿qué es Slam Poetry?
Se trata de una competición con un formato de poesía escénica en que las y los participantes o slammers presentan sus textos a una audiencia, que decide quién es el vencedor.
Para encontrar el origen de estas batallas de poesía callejera, tenemos que remontarnos a la década de los años 80 cuando Marc Smith, un poeta que trabajaba en la construcción, empezó a organizar recitales de poesía en un club de jazz de Chicago.
Existen varias reglas que deben cumplir los participantes:
- Disponen de 3 minutos de tiempo para presentar sus escritos
- Deben ser textos de autoría propia
- Tan solo pueden emplear su cuerpo y su voz
El slam es poesía callejera, es poesía punk, irreverente. En contraposición a la poesía tradicional – generalmente centrada en el amor, en hacer fluir los sentimientos y en su relación con el mundo y la naturaleza – la poesía urbana busca generalmente la reivindicación y la protesta. Por supuesto, aquí cabe todo, pues cada poeta tiene su propio estilo. Lo que sí veremos con toda seguridad es la interpretación y la intensidad con la que los autores muestran sus trabajos.
Cartel oficial del evento
Estas sesiones se organizan por todo el territorio nacional y actualmente se están llevando a cabo para encontrar al campeón de España.
¿Y cómo puedes participar?
Hay dos formas de participar en el evento. Una es como slammer. Cualquier persona puede inscribirse para participar, incluso ese mismo día, ya que el micro es abierto. Una vez están hechas las inscripciones, se decide el orden de participación y, dependiendo de la cantidad de participantes, se hacen dos rondas o más.
Otra forma de participar es asistiendo como público. Al finalizar cada actuación, los asistentes las puntuarán escribiendo en unas pizarras una valoración del 1 al 10. El ganador de la sesión será la persona que más puntos consiga.
Como hemos adelantado, habrá dos sesiones. La primera este sábado 3 de julio y la siguiente el 17 de julio. Los eventos se llevarán a cabo en el Espacio de Creación Joven de Illescas a las 19h30. Su organización ha sido posible gracias al apoyo de la Concejalía de Juventud y Familia y al patrocinio de La Princesa Leía.
Desde la organización, nos confirman que el evento no está recomendado para menores debido al lenguaje que podría ser empleado en las intervenciones de los autores.
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita, hacerla no es gratis. Por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.
[…] sin métrica y carentes de sentido poético. A pesar de todo ello, Javier Cuesta, ganador del Poetry Slam de Toledo, ha apostado por salirse de lo […]
Me gustaMe gusta