El voluntariado te cambia la vida

Hoy 9 de mayo, se celebra el Día de Europa en memoria de la creación de la primera Comunidad Europea, siendo el origen de la actual Unión Europea en la que España se incluye. Con motivo de esta celebración, desde La Villana de La Sagra, hablamos del voluntariado europeo y cómo esta experiencia te cambia la vida. Para ello, contactamos con Stefana Koyumdzhieva e Ismael Pérez, ambos voluntarios en distintos países.

El CES (Cuerpo Europeo de Solidaridad) es un programa de voluntariado internacional financiado por la Comisión Europea. Mediante el CES, los/as jóvenes de entre 17 y 30 años pueden hacer un servicio de voluntariado internacional en Europa, África, Asia o América del Sur. Además, los costes del viaje, los alimentos y el alojamiento son reembolsados a la persona voluntaria. Gracias a este programa, tanto Stefana como Ismael, vivieron sus experiencias como voluntarios/as en España e Italia, respectivamente.

Un voluntariado es una experiencia que a algunas personas les parece una pérdida de tiempo porque piensan que no ganarán dinero trabajando, a otras les da miedo tener que viajar a un país solo/a, sin saber el idioma y sin conocer nada ni a nadie, etc. Sin embargo, un voluntariado es una experiencia inolvidable que te permite conocer diferentes culturas, adquirir nuevas habilidades y crecer como persona y como profesional. Como le pasó a Stefana o a Ismael, desarrollar coraje para buscarte la vida en un país que no es el tuyo o en una situación complicada, perder la vergüenza y empezar a ser mucho más extrovertido/a, encontrar un trabajo o profesión que no sabías que te gustaba y se convierte en el trabajo de tu vida, el que te hace feliz. En definitiva, encontrarte a ti mismo/a. Todas estas cosas son las que pueden hacer que la vida de un/a voluntario/a dé un giro de 180º y cambie por completo.

¿Cómo hacer un voluntariado europeo si vivo en La Sagra?

Desde Proyecto Kieu, en Numancia de La Sagra, se lanzan diversas ofertas de voluntariado en distintos países de Europa en las que puedes inscribirte. El fin es «dinamizar la comarca de La Sagra y motivar al colectivo más joven hacia la participación social», como bien indican en la web de la asociación. Además, no todos los voluntariados consisten en lo mismo, sino que también puedes buscar el que más se asemeja a tus intereses, aficiones, estudios o profesión. Teatro, danza, formación en centros jóvenes, con niños, cine, igualdad, medioambiente, son algunas de las temáticas que incluyen las ofertas de voluntariados.

Ya has escuchado a Stefana e Ismael y sabes cómo hacerlo. Si tienes ganas y quieres vivir una experiencia inolvidable, no dudes en hacer un voluntariado porque te cambiará la vida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s