Las movilizaciones de carácter transversal que se produjeron el pasado 8 de marzo en todo el estado dejaron entrever que las mujeres tienen un largo camino que recorrer para lograr una sociedad más equitativa, en el centro de las movilizaciones estuvieron temas como el techo de cristal, que dificulta la llegada de las mujeres a altos cargos, la brecha salarial existente entre hombres y mujeres y la falta de corresponsabilidad en el hogar.
En estas movilizaciones participaron proactivamente las mujeres castellano manchegas en las principales capitales de provincia de nuestra región, sin embargo, cuando analizamos los espacios rurales pareciera que la presencia femenina es ínfima.
¿Conoces los recursos existentes para la mujer en tu pueblo?
Los Centros de la Mujer constituyen una red de servicios que lucha por la implicación de toda la sociedad en la puesta en marcha de actuaciones orientadas a la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
Los Centros ofrecen información, orientación y asesoramiento a las mujeres de Castilla-La Mancha, en materia laboral y empresarial, derechos fundamentales, salud y servicios sociales. Para ampliar información, click aquí:
Centros de la mujer en la Provincia de Toledo
Además, a nivel local existen en casi todos los municipios asociaciones de mujeres que participan activamente de la vida social comunitaria e impulsan distintas iniciativas para seguir caminando hacia la equidad de género.
En esta línea, la asociación Horuelo, nos propone un paseo comunitario como espacio de reflexión, puesta en común y visibilidad de la participación de la mujer en la vida pública. Durante los días 8, 15 y 22 de Noviembre tendrá lugar el inicio de este proyecto que comenzará en el Centro de Mayores de Numancia de la Sagra de 17 a 19h.
De la misma manera, con el objetivo de incentivar la participación de las mujeres en la sociedad de nuestros pueblos, se están organizando en Yuncos y Esquivias, clubes de interés feministas desde los servicios de juventud, que permitan tener un espacio de reunión y encuentro de las mujeres interesadas en la temática.
¡Acércate a los Puntos de Información Juvenil si quieres formar parte del movimiento!
También puedes contactar con los Puntos de Información Juvenil en Facebook e Instagram:
Espacio Joven Yuncos en Facebook
Espacio Joven Yuncos en Instagram
Punto Joven Esquivias en Facebook
Punto de Información Juvenil Esquivias en Instagram
La interpretación de la presencia de mujeres en la esfera pública nos indica que existe una esperanza para poder transformar el medio en el que vivimos aunque quizá la esfera más importante para plantear un cambio sea el entorno rural. Este proceso no tendrá un gran calado si no somos capaces de incorporar a nuestras jóvenes a este cambio.
¿Te animas a transformar tu localidad?