Nuestra región ha servido de escenario para la ambientación y recreación de algunas de las historias relatadas y retratadas en el cine.
Recientemente, hemos sabido de la grabación de una serie internacional en la zona de Tembleque. Estas grabaciones están llenas de misterio y mutismo, cuyos secretos no son desvelados para salvaguardar el argumento y conservar la expectación intacta hasta el día del estreno.
Hemos conseguido hablar con uno de los extras que ha participado en el rodaje. Se trata de Craig Robinson, un irlandés residente en Toledo apasionado por el cine. Actualmente gestiona una cuenta en Instagram llamada @elguiricine en la que publica algunas de sus recomendaciones de películas, documentales y más contenido relacionado con el sector cinematográfico. Craig nos desvela algunas de las curiosidades del rodaje y nos invita a adentrarnos a ese mundo ubicado detrás de las cámaras.
Craig nunca antes había participado en el rodaje de una serie, a pesar de que sí había aparecido en algún vídeo musical. Un amigo suyo le envió un post publicado por el Ayuntamiento de Tembleque en el que requerían hombres rubios o pelirrojos, así que se presentó al casting. La prueba tuvo lugar en la Plaza Mayor de Tembleque y consistió en la toma de algunas fotografías desde diferentes ángulos. Unas semanas después, recibió una notificación en la que le comunicaban que querían trabajar con él.
El rodaje en Tembleque tuvo una duración aproximada de 10 días.
Dado que todavía estamos inmersos en una pandemia, los extras tuvieron que hacerse pruebas PCR cada dos días, además de tener que mantener la distancia social siempre que fuera posible y utilizar la mascarilla cada vez que no estaban filmando.
Cada día a las 10 de la mañana, se reunían en el campamento base para hacerse las pruebas del protocolo anti-covid19, desayunar, vestirse y maquillarse. Sobre la 13h, un autobús acercaba a los 30 extras al set de rodaje y allí recibían indicaciones hasta aproximadamente las 20h, cuando el autobús les llevaba de vuelta.
Craig destaca dos aprendizajes sobre el trabajo relacionados con la comida y la paciencia:
Aprendí que cada vez que tienes oportunidad, hay que comer. No sabemos los horarios ni cómo será la agenda de la grabación, así que nunca se sabe cuándo será la próxima vez que podremos llevarnos algo a la boca.
La paciencia es otra de las virtudes importantes a la hora de realizar este trabajo. Son muchas horas de espera, por lo que además debes buscar formas de mantenerte entretenido.
Por ello, Craig se llevaba libros al rodaje para aprovechar los tiempos muertos, además de pasear por el plató para averiguar e indagar sobre el trabajo de los cámaras y demás miembros del equipo.
Y como de todo puede pasar, durante el rodaje hubo una alerta por la aparición de escorpiones en el set. Durante unos días, estuvo una ambulancia instalada a las afueras del set con una enfermera a la que debían dirigirse en caso de ataque de uno de estos animales. Afortunadamente, no hubo que lamentar ningún picotazo.
A los extras no les está permitido hablar, así que cuando tienen que filmar alguna escena en la que hablan, tienen que fingir a través de gestos y moviendo los labios que están manteniendo una conversación. Lo mismo sucede con escenas en las que comen o beben, deben darle el mayor realismo posible, pero nunca están realizando esa acción.
Cuando le preguntamos si recomendaría esta experiencia, tiene claro que no es algo para todo el mundo. Si tu única ambición es salir en una película, no lo hagas, porque tu misión es estar ahí, pero pasar inadvertido. Eres parte del atrezzo, y no vas a llamar la atención. En cambio, si tienes curiosidad por conocer más sobre este mundo e interés por descubrir las entrañas de un rodaje, esta experiencia es para ti.
Castilla La Mancha es un escenario natural en el que la ambientación de películas western están más que justificadas. Nuestro clima seco, con parajes que podrían asemejarse a las zonas más desérticas de países como Estados Unidos, es atractivo para algunas de las productoras más importantes de la actualidad. La producción de la serie que nos atañe la llevan a cabo Amazon y BBC. Como protagonista, hemos sabido que aparecerá Emily Blunt en un western ambientado en Estados Unidos alrededor del año 1800.
Los westerns están siendo otra vez más populares. Durante algún tiempo dejaron de rodarlos, pero ahora están empezando a popularizarse nuevamente y Castilla – La Mancha es definitivamente un lugar importante para la ubicación de películas de este género.
Si has llegado hasta aquí es que te gusta y te interesa el trabajo que hacemos. Aunque LVS es gratuita hacerla no es gratis, por eso, te animamos a que te suscribas a nuestra revista por 1€ al mes y que nos ayudes a difundirla compartiendo los artículos con tus contactos. De esta forma ayudarás a que el talento sagreño pueda crear valor en nuestro propio territorio.